Conductismo

Página 9 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Principios Teoricos De Conductismo

    TEÓRICOS DEL CONDUCTISMO 1• La conducta está regida por leyes y sujeta a las variables ambientales: las personas responden a las variables de su ambiente. Las fuerzas externas estimulan a los individuos a actuar de ciertas maneras, ya sea realizando una conducta o evitándola. Desde este punto de vista, se considera al psicólogo como un ingeniero conductual, que maneja variables ambientales; también como un investigador, que estudia el tipo de variables ambientales que afectan la conducta. 2• La conducta

    Palabras: 1849 - Páginas: 8
  • T.O Conducta Motora

    TERAPIA OCUPACIONAL CONDUCTA-MOTORA-PERCEPTIVA-COGNOSITIVA El conocimiento del desarrollo humano es importante en terapia ocupacional. El fundamento motor-perceptivo-cognoscitivo es un factor crucial en este proceso de desarrollo. El desarrollo depende de la maduración del sistema nervioso, los estímulos ambientales apropiados y la respuesta motora, cuando el sistema nervioso esta privado de estímulos significativos, cuando el sistema nervioso no puede realizar una respuesta significativa

    Palabras: 807 - Páginas: 4
  • Fundamentos Del Conductismo

    Los fundamentos del conductismo El conductismo, como teoría de aprendizaje, puede remontarse hasta la época de Aristóteles, quien realizó ensayos de “Memoria” enfocada en las asociaciones que se hacían entre los eventos como los relámpagos y los truenos. Otros filósofos que siguieron las ideas de Aristóteles fueron Hobbs (1650), Hume (1740), Brown (1820), Bain (1855) y Ebbinghause (1885) (Black, 1995). La teoría del conductismo se concentra en el estudio de conductas que se pueden observar

    Palabras: 1517 - Páginas: 7
  • Principios Del Conductismo

    PRINCIPIOS DEL CONDUCTISMO Los principios fundamentales a que se adhieren las teorías conductuales pueden resumirse de la siguiente forma: a) La conducta está regida por leyes y sujeta a las variables ambientales. b) La conducta es un fenómeno observable e identificable. c) Las conductas mal adaptativas son adquiridas a través del aprendizaje y pueden ser modificadas por los principios del aprendizaje. d) Las metas conductuales han de ser específicas, discretas e individualizadas. e) La teoría

    Palabras: 1877 - Páginas: 8
  • Conducta Del Consumidor

    Proyecto final Proyecto final Claudio Zúñiga Jofré Conducta del consumidor Instituto IACC 01 de Octubre de 2012 Desarrollo Caso nº 1 Una empresa de Ropa Interior para mujeres, Marca Premium de Brasil, está interesada en ingresar a competir en el mercado chileno, su segmentación es exclusiva a los segmentos ABC1. Le han solicitado colaborar en el diseño de la identidad de marca de la empresa para Chile y, además, proponer la primera campaña de posicionamiento

    Palabras: 694 - Páginas: 3
  • La Teoria Conductista

    TEORIA CONDUCTISTA 4.1. Historia: La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas. La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. 4.2. Características de la teoría conductista >El conocimiento consiste en una conducta pasiva

    Palabras: 2006 - Páginas: 9
  • Fundamentos Del Conductismo

    Los fundamentos del conductismo El conductismo, como teoría de aprendizaje, puede remontarse hasta la época de Aristóteles, quien realizó ensayos de “Memoria” enfocada en las asociaciones que se hacían entre los eventos como los relámpagos y los truenos. Otros filósofos que siguieron las ideas de Aristóteles fueron Hobbs (1650), Hume (1740), Brown (1820), Bain (1855) y Ebbinghause (1885) (Black, 1995). La teoría del conductismo se concentra en el estudio de conductas que se pueden observar

    Palabras: 1525 - Páginas: 7
  • Tecnicas conductuales (conductismo)

    de modificación de conductas que nos sirven para ayudar a orientar o canalizar las conductas no deseadas que pueda presentar el paciente que tenga dificultad para solucionar por sí mismo o no se haya dado cuenta del problema. Estas técnicas son derivadas de la experimentación con una estructuración y fundamentación científica que acredita su uso. A continuación se presentaran algunas técnicas conductuales que son utilizadas actualmente, con el único fin de modificar la conducta en un paciente específico

    Palabras: 1700 - Páginas: 7
  • Ensayo sobre conductismo

    conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Entiendo que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medio ambiente. El conductismo nace con J.B Watson (l9l3). Desde sus inicios esta corriente estuvo muy relacionada con la psicología experimental. Se podría

    Palabras: 1424 - Páginas: 6
  • Conducta Y Personalidad

    CONDUCTA y PERSONALIDAD GUÍA DE ESTUDIOS OBJETIVO: Al completar la presente guía de estudios, el estudiante será capaz de: a) demostrar en un ejemplo concreto la relación entre los términos conducta y personalidad: b) explicar la función re-equilibradora de la conducta en distintas situaciones cotidianas. EJE MOTIVADOR: Analice la siguiente afirmación: " Al hombre se lo conoce a través de sus actos". ACTIVIDADES: 1. Lea los puntos 2.1. y 2.2. 2. Explique la siguiente afirmación:

    Palabras: 5273 - Páginas: 22
Página 1 6 7 8 9 10 11 12 13 50