presupuesto basado en el ciclo de vida del producto

3582 palabras 15 páginas
PRESUPUESTO DE COSTEO BASADO EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
EL COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES.
La economía globalizada es un hecho en todas las organizaciones, de cualquier tipo, así la supervivencia no sólo exige, el desarrollo de productos innovadores, sino también la eliminación de esfuerzos inútiles y lo peor que una empresa con problemas pueda hacer, es implementar reducciones generales de costos, porque gracias a ello, disminuyen todas las actividades, tanto las beneficiosas como las perjudiciales, también esa reducción general, puede hacer disminuir actividades vitales y empeorar el rendimiento, es por ello, que las reducciones indebidas pueden generar un deterioro innecesario.
Hoy más que nunca las empresas necesitan
…ver más…

La principal función de una actividad es convertir RECURSOS (materiales, mano de obra, tecnología) en salidas. Realmente para poder elaborar un producto se necesitan unos costos (RECURSOS) pero estos recursos, no los consumen los productos, sino unas actividades que se realizan para poder elaborarlos. El producto consume actividades y las actividades a su vez consumen recursos. Cabe aclarar que bajo este sistema, los productos no son solamente susceptibles de costeo, sino todo aquello que consuma actividades:

Todos los recursos de una empresa van enfocados a producir algo, luego ese algo hay que asignarle todos los recursos y no solamente lo que se relacione con producción.
Por tanto, el proceso habitual consiste en que los costos indirectos son asignados a las secciones o centros de costos correspondientes. Posteriormente, los costos de las secciones se reparten a las actividades que se realizan en cada sección y, finalmente, los costos de las actividades se reparten entre los productos en función de las causas o inductores de costo.
El proceso anterior también puede hacerse, en determinadas empresas, sin pasar por las Secciones. En este caso los costos indirectos se imputan a las actividades.
El ABC no se trata únicamente de un método de cálculo de costos cuyo máximo objetivo es lograr la exactitud, sino que se trata de un sistema de gestión empresarial, englobando desde el cálculo del costo de cualquier tipo de información para la gestión empresarial,

Documentos relacionados

  • Naturaleza del producto
    1578 palabras | 7 páginas
  • GUIA CAPITULO 9 Y 12 GERENCIAL 1
    1724 palabras | 7 páginas
  • Preguntas del capitulo #12 de costos
    966 palabras | 4 páginas
  • Tesis de banano organico
    6123 palabras | 25 páginas
  • prevencion de riesgo
    997 palabras | 5 páginas
  • Resumen Pmbok Ver 5 Cap 1,2,3
    5772 palabras | 24 páginas
  • Medios promocionales
    2050 palabras | 9 páginas
  • Consumo ahorro e inversion
    3250 palabras | 13 páginas
  • el nuevo entorno del macro marketing
    17249 palabras | 69 páginas
  • Planificación Participativa
    5646 palabras | 23 páginas