porque la corte declaro inexequible el articulo 8

701 palabras 3 páginas
¿Por qué la corte declaró exequible el Art. 8 de la ley 153 de 1887?
El ciudadano Pablo Antonio Bustos Sánchez, solicita a la corte constitucional que declare inexequibles los artículos 8 y 13 de la ley 153 1887, ya que según el demandante, estos artículos infringen el Art. 230 de la carta magna. Pero el Art. 13 fue declarado exequible con anterioridad mediante la sentencia C-224/94, razón por la cual en la presente sentencia se hace hincapié solo en la demanda presentada contra el Art. 8. La corte constitucional mediante la sentencia C-083/95 resuelve:
Declarar exequible el Art. 8 de la ley 15 de 1887.
Entonces, teniendo en cuenta este pronunciamiento se procede a dar a conocer las consideraciones que la corte tuvo para tomar esta
…ver más…

La plenitud del orden jurídico, el hecho de que la ley consagre formas jurídicas de regulación de la conducta, originadas en fuentes distintas de la propia legislación, este plantea ¿hay lagunas en el ordenamiento? Analiza que en el derecho no hay lagunas porque hay jueces y para resolver las lagunas, el juez opta por criterios legales para tomar una decisión acertada, tomando entonces a la analogía como un criterio de ayuda para tomar una decisión acertada, en los casos en que se presenten lagunas en las leyes que hacen parte de nuestro ordenamiento jurídico, siendo que la analogía no constituye una fuente autónoma, diferente de la legislación, cuando el juez acude ella no hace sino atenerse al imperio de la ley.
La corte constitucional declaro exequible el artículo 8 de la ley 153 1887, porque al momento de referirse a la analogía, en tanto a que es un criterio auxiliar de la actividad judicial, dice que no resulta justificada ni razonable, actualmente circunscribir la analogía al campo del derecho común ni atribuir solo al recurso de casación la virtud de generarla. Por tal motivo es declarada exequible la anterior norma acusada.
Podemos decir que la analogía no es esencialmente una norma, sino una aplicación de la ley para así tapar (Por decirlo de esa manera), los espacios y vacíos presentes en una norma como tal.
Igualmente y con anterioridad a este pronunciamiento, la corte

Documentos relacionados

  • analisis de sentencias c027 del 93
    2429 palabras | 10 páginas
  • Analisis jurisprudencial de la sentencia C-983 DE 2002
    1399 palabras | 6 páginas
  • Perspectivas metodologicas de la investigacion
    2273 palabras | 10 páginas
  • Sentencia No. C-105/94
    8762 palabras | 36 páginas
  • sentencia c-567 de 2000
    9832 palabras | 40 páginas
  • Organizacion del estado colombiano
    2940 palabras | 12 páginas
  • Analisis Sentencia C 221/94
    1655 palabras | 7 páginas
  • Resumen sentencia 727/00
    14639 palabras | 59 páginas
  • Objeción de inexequibilidad panamá
    1546 palabras | 7 páginas
  • Sistesis de sentencia t-292/06
    3340 palabras | 14 páginas