nada

1559 palabras 7 páginas
Casos:
1. Un grupo de usuarios de una empresa promotora de salud (EPS), se queja porque se les obliga a consultar a determinados profesionales, negándoseles el derecho a escoger el médico tratante; además el tiempo de la consulta es limitado y los fármacos prescritos deben estar en el formulario básico. Afirman que este tipo de atención, en la que está de por medio una institución, hace posible una adecuada relación médico-paciente.
Los usuarios están en el derecho de exigir que se respeten sus derechos como paciente, los cuales fueron promulgados por la asociación medica mundial en la resolución 13437. Para obviar esto la empresa puede permitirles a los pacientes elegir entre unos profesionales determinados, la relación humana ya va en
…ver más…

El médico acepta y el paciente muere por no habérsele controlado su infección.
Si la familia quiere intervenir en el criterio médico, este esta en toda su libertad de romper la relación ya que no va de la mano con sus principios, ni sus conocimientos científicos, si este acepta estaría faltando a su ética y al juramento hipocrático donde prometió salvaguardar la vida del paciente a toda costa.

7. Un cirujano es contratado por un hospital. Dentro de las cláusulas del contrato se estipula que solo puede recetar droga que este en el formulario del hospital y que todo paciente operado de ulcera gástrica debe ser dado de alta a los 6 días. El médico acepta y firma el contrato.
A veces las instituciones medicas ven al paciente como una fuente que genera tanto costos como dinero para la institución y juega con el profesional que talves esta necesitando el trabajo, pero he aquí el criterio y principios del médico ya que si el paciente se complica por no tener calidad de medicamentos y quererle dar al hospital un cupo mas para llenar con otro usuario, este médico falta a su ética medica además, que a la hora de una demando por negligencia es el médico tratante el que queda mal y hasta puede perder su licencia para seguir ejerciendo su profesión.

8. Un ginecólogo católico se niega a practicar una tubectomia como método de planificación familiar a una paciente que la solicita. El alega sus

Documentos relacionados

  • Nada nada nada nada
    855 palabras | 4 páginas
  • nada
    3040 palabras | 13 páginas
  • Nada
    620 palabras | 3 páginas
  • Nada
    3042 palabras | 13 páginas
  • Nada
    808 palabras | 4 páginas
  • Nada
    1855 palabras | 8 páginas
  • Nada
    3074 palabras | 13 páginas
  • Nada
    2266 palabras | 10 páginas
  • NADA
    1089 palabras | 5 páginas
  • Nada
    3265 palabras | 14 páginas