miedos medievales

726 palabras 3 páginas
TP MIEDOS MEDIEVALES

Actividades

1-¿Cuáles eran los principales miedos de los hombres y de las mujeres medievales, según el historiador George Duby? ¿Qué relaciones había en la sociedad feudal de Europa occidental entre la pobreza, las invasiones extranjeras y la violencia?

Hombres y mujeres a lo largo de la historia han tenido un miedo recuurrente: al hambre, a la miseria. Si bien en el medioevo estos miedos estaban presentes, debido en gran parte a que conseguir alimentos era muy dificil, los principales temores de la epoca tenian que ver con la invasion de extraños (paganos, musulmanes, judios) y tambien un gran temor al “mañana”. El solo recuerdo de antiguas invasiones, les provocaba un profundo temor de posibles nuevos
…ver más…

Al tercer año, no quedaba nada. Entonces, dice, fue espantoso.
Comían cualquier cosa: primero las hierbas, los cardos, los pájaros, los insectos, las serpientes; y después, la tierra; y , finalmente, dice, comenzaron a comerse unos a otros. Desenterraban a los muertos para comérselos.” Duby considera que el monje exagera en su relato, pero que en cualquier caso, funcionó la solidaridad. Vaciaron los tesoros de las iglesias para comprar grano que los acaparadores retenían y vendían muy caro. Pero no alcanzó…El miedo permanente al hambre está en la raíz de una especie de sacralización del pan, el don esencial que Dios hace a los hombres.”

3- a) Piense cuales serían las principales causas de la pobreza que hoy afecta a gran parte de la población y escriba una conclusión sobre el tema.

Para mi las principales causas de la pobreza son: el desempleo, la mala distribucion de los alimentos y recursos, la falta de educacion y tambien los malos gobiernos. Ademas a diferencia de las sociedades medievales vivimos actualmente en sociedades egoistas y poco solidarias.

b) ¿En que se diferencian y en que se parecen las situaciones de pobreza de la Edad Media y la actual?

Las sociedades medievales eran sociedades solidarias. El hombre estaba insero en grupos, el grupo familiar, la aldea, el señorio, que era tambien una institucion de dominacion pero a la vez de seguridadsocial. Era obligacion del señor feudal alimentar a los pobres si acontecia una hambruna.
Esa

Documentos relacionados

  • Reseña De Las Huellas De Nuestros Miedos
    1050 palabras | 5 páginas
  • Sistemas de producción económicos
    928 palabras | 4 páginas
  • Estilo de vida de la edad media
    1518 palabras | 7 páginas
  • Taller De Lenguaje
    660 palabras | 3 páginas
  • La vida campesina en la edad media
    2288 palabras | 10 páginas
  • El problema de los universales y el nombre de la rosa
    1303 palabras | 6 páginas
  • La administración y su relacion con otras ciencias
    1115 palabras | 5 páginas
  • Miedo a la miseria. george duby
    3429 palabras | 14 páginas
  • Elementos del delito
    1036 palabras | 5 páginas
  • Año 1000...
    612 palabras | 3 páginas