la constitucion

3430 palabras 14 páginas
1.- ¿Cuál es la principal diferencia entre Constitucionalismo y Autocracia?

CONSTITUCIONALISMO: es una forma de gobierno que racionaliza el Poder y busca garantizar a todos el goce de las libertades y respeto a su dignidad.

“El constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. O, con más precisión: llegar a un punto en que quienes gobiernan solo pueden actuar cuando la ley los autoriza, de la manera, con los efectos y para los fines en ella previstos, dado el supuesto de que también los gobernados únicamente pueden obrar dentro de la ley”.

AUTOCRACIA: es básicamente
…ver más…

En menor medida, la Constitución de Suiza de 1848. También la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 en Francia, las constituciones francesas de 1791 y 1795, la Constitución de Cádiz de 1812 y la Constitución de Chile de 1833.
La ideología es la concepción sobre la naturaleza del hombre y de la sociedad. Nuestra constitución tiene desde sus orígenes, una ideología liberal; de ella ha tomado la preeminencia de la libertad, la soberanía popular, el principio de legalidad, la división de poderes y la representación política, etc.. Luego de las sucesivas reformas constitucionales, estas bases ideológicas han recibido aportes provenientes de otros enfoques. Así la cláusula del art. 14 bis, incorporado por la reforma constitucional de 1957 y el agregado efectuado al entonces inc. 11 del art. 67 (actual nc.12 del art.75) están motivados en las concepciones del constitucionalismo social. Este mismo enfoque había inspirado a la reforma constitucional de 1949. Las modificaciones introducidas por la reforma de 1994 mantuvieron, las líneas esenciales del constitucionalismo liberal. La referencia a los intereses difusos, la incorporación de nuevos instrumentos de participación, así como la preservación del ambiente, con vista a las generaciones futuras, parecen abrir muy limitadamente una perspectiva al constitucionalismo más actual.

7.- Contenido de la Constitución Nacional

Documentos relacionados

  • La constitucion
    831 palabras | 4 páginas
  • la constitucion
    2718 palabras | 11 páginas
  • Tipologia De La Constitucion
    2404 palabras | 10 páginas
  • Analisis De La Constitucion
    1202 palabras | 5 páginas
  • la constitución dominicana
    3168 palabras | 13 páginas
  • Analisis De La Constitucion
    1190 palabras | 5 páginas
  • Autocontrol de la constituciòn
    1876 palabras | 8 páginas
  • Principios de la constitucion
    1257 palabras | 6 páginas
  • La constitucion de 1917
    1044 palabras | 5 páginas
  • La defensa de la constitucion
    3686 palabras | 15 páginas