introduccion al derecho unne

3515 palabras 15 páginas
PROGRAMA DE EXAMEN Y ESTUDIO DE
INTRODUCCION AL DERECHO – Cát. “A”
Profesor Titular: Dr. DANIEL GUALBERTO GOMEZ

UNIDAD I: EL CONCEPTO DE DERECHO.-
1. ‑ Nociones Generales sobre el Conocimiento. ‑ Las vivencias o experiencias jurídicas. ‑
2.‑ El concepto de "derecho" según el positivismo, el iusnaturalismo y el realismo.‑
3.‑ Análisis de la expresión "derecho".‑ Problemas que plantea el significado de la expresión.‑
4. ‑ Disciplinas que estudian al fenómeno jurídico. ‑
5.‑ La Teoría General del Derecho. ‑

UNIDAD II: TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA.‑
1.‑ Teoría General de las normas según G.Henrik Von Wright.
2.‑ Teorías normativas jurídicas: Austin, Ke1sen, Cossio, Hart, Ross, Dworkin, Alchourrón y Bulygin, Alexy.‑
3. ‑
…ver más…

El derecho según la escuela sociológica. La posición de Alf Ross.‑
ANÁLISIS DE LA EXPRESION "DERECHO”.‑ PROBLEMAS DE SIGNIFICADO.‑
Dificultades en torno a su definición. Dificultades en tomo a la caracterización. El significado etimológico.‑ Otros significados. Derecho como sinónimo de ordenamiento o sistema jurídico. Derecho como sinónimo de facultad jurídica o derecho subjetivo. Derecho como equivalente a ciencia del derecho.‑ Derecho como sinónimo de derecho natural.‑
DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN AL FENOMENO JURIDICO.‑
La ciencia del Derecho.‑ Historia del derecho.‑ Derecho comparado.‑ Negación del carácter científico.‑ La Filosofía del Derecho.‑ Temas y partes­ Teoría General del Derecho Axiología jurídica.‑ La problemática del derecho desde la perspectiva ontológica.‑ La posición de la escuela analítica del derecho­ La relación del derecho con el lenguaje.‑ La Sociología del Derecho.
LA TEORIA GENERAL DEL DERECHO.-
Concepto. Fuentes. Materia. La Teoría General del Derecho como parte de la Filosofía del Derecho.‑ La Teoría General del Derecho como escuela. ‑

UNIDAD II:

TEORIA GENERAL DE LAS NORMAS SEGÚN V. WRIGHT.-
Normas principales. Normas secundarias.‑ Las prescripciones y sus elementos.
TEORIAS NORMATIVAS JURIDICAS.- ­
Austin. Elementos de las normas.-El concepto de soberano. ­Ke1sen. Ser y deber ser. Causalidad e imputación.‑ Normas categóricas y normas hipotéticas.‑ Norma primaria y norma secundaria. ‑
Teoría de

Documentos relacionados

  • CASO CLINICO ULCERA VARICOSA CESFAM STA
    4357 palabras | 18 páginas
  • Clasificacion de los delincuentes según los tres proceres de la criminologia: cesar lombroso, enrrique ferri y rafael garofalo
    4337 palabras | 18 páginas
  • Monografia.“Fracaso Escolar”
    8030 palabras | 33 páginas
  • Caso sony
    59800 palabras | 240 páginas
  • Ciclopaseo
    5171 palabras | 21 páginas
  • Las empresas y los efectos jurídicos de las nuevas formas de trabajo
    20582 palabras | 83 páginas
  • Analisis del cuento la madre de ernesto
    1157 palabras | 5 páginas
  • La invención de américa: edmundo o'gorman
    3015 palabras | 13 páginas
  • Aspectos físicos del continente asiático
    1355 palabras | 6 páginas