CUADRO COMPARATIVO DE ESCUELAS DE INTERPRETACION JURIDICA

986 palabras 4 páginas
ESCUELA
EXEGÉTICA
ESCUELA
HISTÓRICA EVOLUTIVA
ESCUELA DE LA LIBRE INVESTIGACION CIENTIFICA
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE
ESCUELA
EGOLOGICA
Como su nombre lo indica consiste en conocer el código, por las mismas palabras y preposiciones, empleadas en su redacción, es decir una sola interpretación.

Todo el derecho se encuentra y rige en los códigos.

En su evolución las palabras y preposiciones no son sino formas para traducir el pensamiento y la voluntad del legislador; entendido entonces no dar espacio para otra interpretación.

El conocimiento del derecho debe recaer sobre sus artículos y solamente sobre ellos.

Los jueces deben del tenor literal ampliar cada artículo, para extraer la solución que demandan los casos
…ver más…

Se oponen al formalismo jurídico.

El derecho es libre e independiente del estatal pero se origina de él.

El juez no solo descubre sino que crea derecho. cuya labor tiene como finalidad la justicia.

El juez tiene como base la discrecionalidad judicial

El juez debe y puede prescindir de la ley

La función jurisdiccional es misión del estado

No acepta que la ley sea la única fuente del derecho positivo.

Cossio ubica el derecho en el campo de los seres culturales, dividiendo los objetos culturales en: Objetos mundanales que son los objetos naturales y Objetos Egológicos (de ego=yo), en estos últimos el sustrato es la conducta humana. acepta la lógica normativa de la Teoría Pura del Derecho, que nos ha demostrado que las normas son precisamente conceptos. Agrega la intuición específica del derecho, que es intuición de libertad y por tanto intuición axiológica, como fuente de conocimiento que se añade a la estructura lógico-jurídica por cuenta de la vivencia humana.
La norma tiene que ser valorada por alguien en particular. Porque la valoración hecha por el legislador cuando hizo la ley, se extingue.
ESCUELA
DEL REALISMO JURIDICO
ESCUELA
POSITIVISTA
ESCUELA
IUSNATURALISTA
ESCUELA DE LA
TEORIA PURA DEL DERECHO
Su finalidad es buscar la realidad efectiva, sobre la cual se apoya el derecho vigente, en un país determinado, en un momento determinado de su historia.

Cuando se habla de realismo jurídico se habla de la

Documentos relacionados

  • Escuelas De Investigación Juridica
    7434 palabras | 30 páginas
  • HGM_M1A1_Formato_para_analizar_un_hecho
    1240 palabras | 5 páginas
  • Practica 1 de control de la produccion
    1961 palabras | 8 páginas
  • ejercicios sociologia
    6590 palabras | 27 páginas
  • Bismarck
    669 palabras | 3 páginas
  • EL CARÁCTER EPISTEMOLOGICO DE LA DOGMATICA JURIDICA
    6418 palabras | 26 páginas
  • ANALISIS COMPARATIVO DE LA DEROGADA LEY ORGANICA PNP - LEY No.27238 Y SU REGLAMENTO CON EL DECRETO LEGISLATIVO No.1140 - LEY DE LA PNP
    8627 palabras | 35 páginas
  • Antecedentes historicos de la jurisprudencia
    6981 palabras | 28 páginas
  • Didactica General
    2099 palabras | 9 páginas
  • Tecnicas y procedimeintos de auditoria
    1108 palabras | 5 páginas