historia de la diosa themis

4629 palabras 19 páginas
“LA DIOSA DE LA JUSTICIA”

1. INTRODUCCION

Quizás muchas veces nos hemos preguntado que representa la diosa que siempre vemos en todo lo que se refiere al Poder Judicial. Solo sabemos que ella representa la justicia, pero es de mucha importancia que sepamos el origen real de la misma ya que como futuros abogados debemos estar informados con todo lo que se refiere al derecho o su estudio y por ende a la justicia ya que trabajaremos para lograr la misma.

Comencemos con el significado de justicia, la justicia es ante todo una creación humana para la regulación de comportamientos. Hans Kelsen define la justicia de la siguiente manera "La Justicia es para mí aquello cuya protección puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la
…ver más…

Los jueces eran a menudo llamados themistopoloi, ‘sirvientes de Temis’. Tal era la base del orden en el Olimpo también. Hera se dirigía a ella como ‘Señora Temis’.

El nombre de Temis podría haber sido sustituido por Adrastea (Astrea, una de sus hijas, se toma muchas veces por la propia Temis pero juntas forman una sola y única divinidad) al nacer Zeus en Creta. Ella construyó el Oráculo de Delfos, y ella misma era oracular. Temis fue una de las deidades tras el Oráculo de Delfos, que recibió de Gea y le dio a Febe.

3. ¿TEMIS Y IUSTITIA ERAN LA MISMA DIOSA Y PORQUÉ?

Antes de entrar en concepto de Justicia, miremos como las civilizaciones antiguas describían la Justicia.El concepto de la diosa de la justicia es uno viejo, datando de tiempos del antiguo Egipto y Grecia Antigua. Los egipcios tenían a Ma'at, quien defendía el orden y llevaba tanto una espada como la Pluma de la Verdad. Los griegos tenían a la diosa Thernis, quien defendía la ley, el orden y la justicia (y quién, incidentalmente, era madre de Fates, junto con quién fue famosa juzgando a la humanidad).

Un aspecto interesante de la organización de las sociedades es cómo se reparten los recursos disponibles, los bienes producidos y la riqueza disponible. En principio, en la mayoría de sociedades se han manejado dos conceptos parcialmente incompatibles sobre qué es una distribución

Documentos relacionados

  • Diosa de la justicia
    1624 palabras | 7 páginas
  • La exploración del cosmos es un viaje de auto-descubrimiento.
    1456 palabras | 6 páginas
  • Beowulf
    1248 palabras | 5 páginas
  • Contenido de la constitucion politica de los estado unidos mexicanos
    3214 palabras | 13 páginas
  • El perfil del emprendedor exitoso
    1151 palabras | 5 páginas
  • Subjetivismo y Relativismo Axiológico
    1284 palabras | 6 páginas
  • Diferencias entre administración tradicional y gerencia moderna
    1770 palabras | 8 páginas
  • Teoria Del Conocimiento Edad Media
    1617 palabras | 7 páginas
  • Sociedades de responsabilidad limitada
    10641 palabras | 43 páginas
  • Rol de las organizaciones
    3713 palabras | 15 páginas