Subjetivismo y Relativismo Axiológico

1284 palabras 6 páginas
EVALUACION DE LA UNIDAD 13

DEFINICION DE CONCEPTOS:
1. Axiología: es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
2. Subjetivismo axiológico: El subjetivismo axiológico quiere decir que los valores son subjetivos o relativos a cada sujeto.
3. Objetivismo axiológico: EL objetivismo axiológico quiere decir que hay valores objetivos, esto es, independientes a quien los acepte o no
4. Cognoscibilidad axiológica: Posibilidad de ser conocidos los valores
5. Cualidades Irreductibles: La manera de ser de alguien o algo que no puede ser reducible
6. Desiderativos: Expresan deseo
7. Relativismo axiológico: El relativismo axiológico afirma, pues, la relatividad de los valores en relación con la
…ver más…

9. Relaciones entre las necesidades, los intereses y los valores:
Las necesidades son estímulos surgidos de la naturaleza biológica, psicológica y social del hombre. Los intereses son direcciones del pensamiento.
10. Correlación dialéctica entre conocimiento, valoración y practica
El concepto y la valoración constituyen la base de la función de la práctica. El conocimiento existe en última instancia para la práctica.
11. Esquema de la clasificación marxista de los valores

12. Ideas principales de los valores y la visión comunista
El valor supremo del comunismo consiste en asegurar la libertad completa de desarrollo de la personalidad completa de desarrollo de la personalidad humana.
Las nuevas condiciones de vida harán hacer nuevos valores morales
13. Esquema delos valores de Scheler

14.Esquema de la clasificación marxista.

14. Ideas principales sobre la axiología de Korn
Los valores biológicos, conformados por las valoraciones económicas de lo útil y nocivo.
Los valores sociales, incluyen a las valoraciones vitales de lo selecto y vulgar y las valoraciones sociales.
Los valores culturales se manifiestan en las valoraciones religiosas de lo santo y lo profano.
15. Breve explicación de la axiología de F. Romero
El argentino Fernando Romero, divide los valores en espirituales y no espirituales,

Documentos relacionados

  • Axiologia
    2442 palabras | 10 páginas
  • Aproximaciones conceptuales del mundo de los valores.
    811 palabras | 4 páginas
  • Subjetivismo
    672 palabras | 3 páginas
  • Fundamentos Filosoficos par la Educacion en Valores
    945 palabras | 4 páginas
  • Nociones de Corrientes Eticas
    2132 palabras | 9 páginas
  • Informacioin bancaria
    4622 palabras | 19 páginas
  • Etica empirica
    2102 palabras | 9 páginas
  • La Axiologia Juridica
    5219 palabras | 21 páginas
  • autoevaluaciones teoría general del estado
    1225 palabras | 5 páginas
  • preguntas filosofia unmsm
    6443 palabras | 26 páginas