el hombre como elemento basico de la sociedad

2935 palabras 12 páginas
El hombre como elemento básico de la sociedad
1. Situación del hombre en la sociedad
2. Responsabilidad social
3. Independencia social
Elementos de la sociedad
Esenciales
Hombre
Familia
Grupos
Accidentales
Medios materiales
Mecanización
Instrumentos
Utensilios

Situación del hombre en la sociedad
Las diversas generaciones que constituyen la sociedad, se mantiene por la reproducción biológica de la especie humana, y se suceden por la afluencia de individuos que hacen y mueren. El hombre además de constituirlo su naturaleza biológica, tiene en mayor grado otra naturaleza, la espiritual, que unidas forman el binomio psicobiológico, que constituyen la persona (cuerpo y espíritu) Además la vida del hombre esta integrada
…ver más…

Debe educarse al hombre individual y socialmente para que su actitudes sean en ambos aspectos beneficiosas para el mismo y para sus semejantes.
Debe tenerse siempre presente que cada individuo de la sociedad es un representativo de su propia personalidad, así como de su familia, según el hogar en que se ha formado.
Son varios los valores del hombre en la sociedad, como: e valor puramente físico que se anula, sino existe el valor moral y que es contenido de toda su personalidad. De manera que son sus cualidades morales e intelectuales las que le dan el verdadero valor al ser humano en la sociedad.
En la vida existen una serie de normas que regulan la conducta social del hombre, así como sus deberes para con los demás, como la decencia en todos sus actos, el decoro, la corrección de sus maneras y actuaciones, la urbanidad y los buenos modales, el respeto social, la gentileza, el trato social, el respeto social, el compañerismo, la cortesía y otros factores que influyen directamente en el medio ambiente en que se desarrolla sus actividades.
El individuo en la sociedad se le presentan también algunos convencionalismos, que se transforman en reglas y normas sociales y las cuales, aunque muchos las consideran como elementales son de mucho valor en la interrelación social, tales como: el saludo en sus diversas formas, las invitaciones, las conversaciones, etc. En donde sus semejantes y formar su mundo social, el cual será más amplio

Documentos relacionados

  • Las organizaciones y su dinamica en el contexto economico
    3000 palabras | 13 páginas
  • Caracteristicas sociales del romanticismo
    856 palabras | 4 páginas
  • El Ser Humano; Un Producto Social
    2180 palabras | 9 páginas
  • elementos de la vida social
    987 palabras | 4 páginas
  • La etica y el hombre en sociedad
    1893 palabras | 8 páginas
  • Elementos Esenciales Para Construir La Convivencia Familiar En El Presente Y En El Futuro
    1403 palabras | 6 páginas
  • Urbanismo I / Valiente. Resumen FADU-UNL
    11011 palabras | 45 páginas
  • Definición De Hecho Educativo
    8562 palabras | 35 páginas
  • Sociologia
    2674 palabras | 11 páginas
  • Resumen sociologia-género y sexualidad
    4765 palabras | 20 páginas