catedra bolivariana

1875 palabras 8 páginas
Poderes Públicos propuestos por Simón Bolívar en el Discurso ante el Congreso Constituyente de Angostura.
A juicio del libertador la division de los poderes publicos debia estar basada en la propuesta de Montesquieu: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. sin embargo, agrego un cuarto poder: el Moral que tendria como principal funcion velar por el comportamiento etico de los gobernantes.
Bolivar aseguro que debia existir un equilibrio entre estos poderes, por eso solicito la atencion de los legisladores de angostura; Bolivar quien ejercia los poderes legislativo y ejecutivos lo que significo una nueva manera de gobernar y que cambiaba el concepto federal de la primera republica.
El Poder Ejecutivo: se encarga de hacer la paz o la
…ver más…

La Estrategia Simón Bolívar.
Esta campaña electoral por parte del comando Simón Bolívar fue excesivamente bien orquestada y organizada, no por nada detrás de la campaña presidencial estaba el sr. JJ Rendon, cuyo récord como asesor es 25 campañas ganadas de 28. aunque también tienen a un asesor en estrategia político/militar muy bueno, tan bueno que el comando Simón Bolívar se quedó tranquilo y dejo que el oficialismo realizara abiertamente su fraude, para ellos documentar todas las denuncias y violaciones, y con eso usarlas como una “Llave” a su favor en un plan que va más allá del proceso electoral. ¡y vaya que la cantidad de denuncias, violaciones e información irregular que han estado documentando ha sido de tal “Contundencia” que tienen muy nervioso al oficialismo!, tan nervioso que bajo presiones del UNASUR el CNE tuvo que aceptar una auditoria, de la cual no hallan como librarse! Pero cuál es la estrategia con todo esto?
La estrategia es la de desacreditar y vulnerar la solides del oficialismo lo más que se pueda, hasta un punto tan intolerable que los entes nacionales e internacionales se vean obligados a actuar, hacer presión, y con esto generar un levantamiento militar que descabece todos los elementos contaminados en el aparato de gobierno y los diferentes poderes, incluso dentro de las mismas

Documentos relacionados

  • Catedra Bolivariana
    1046 palabras | 5 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    3389 palabras | 14 páginas
  • Catedra Bolivariana
    4682 palabras | 19 páginas
  • Catedra bolivariana
    616 palabras | 3 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    1519 palabras | 7 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2793 palabras | 12 páginas
  • Catedra Bolivariana
    4695 palabras | 19 páginas
  • Catedra bolivariana
    4800 palabras | 20 páginas
  • catedra bolivariana
    1057 palabras | 5 páginas
  • catedra bolivariana
    2298 palabras | 10 páginas