Catedra bolivariana

616 palabras 3 páginas
CATEDRA
CREACION DEL CORREO ORINOCO
Fue la gran creación periodística del libertador, fue fundada el 27 de junio del 1818, su objetivo era difundir las ideas republicanas, los proyectos, la acción de gobierno y los triunfos que se obtienen por las armas.
Los siguientes próceres realizaron trabajos de difusión ideológica en el Correo Orinoco: * Juan Germán Rocsio * Francisco Antonio Zea * Carlos Soublette * Manuel Palacios Fajardo * Cristóbal Mendoza * Simón Bolívar
Este fue un rico contenido de ideas republicanas, se convirtió en tribuna fundamental del pensamiento bolivariano. El 23 de Marzo de 1822 terminada la independencia dejo de circular.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO SEGÚN BOLIVAR
Bolívar trato de organizar
…ver más…

También la ganadería se vio afectada, así que planteo una serie de decretos a favor de la ganadería. Se intereso en proteger y conservar el agua, el 19 de Diciembre de 1825, produjo el decreto de Chuquisaca.

DECRETO
“Los gobernadores de las provincias harán designar a cada cantón, por medio de los jueces o personas de su confianza, las tierras baldías pertenecientes a la republica, expresando por escrito su demarcación, sus producciones peculiares como de maderas preciosas, plantas medicinales y otras sustancias útiles…”
Además se establecieron penalizaciones para quienes explotaran los recursos del bosque del estado sin autorización.

SOCIEDAD BOLIVARIANA
Fundada por Rafael Urdaneta el 28 de Octubre de 1842, su fin era el estudio del pensamiento jurídico de Simón Bolívar. El término bolivariano no se usaba, fue aceptado por la real academia española en 1927.
Rafael Urdaneta reunió un grupo de personalidades civiles y militares para crear una sociedad en defensa a Bolívar. Estos fueron:

* Dr. Tomas Sanavria * José María Vargas * Feliciano Palacios * Gral. José María Carreño * Dr. Diego Bautista

La Sociedad Bolivariana entra en decadencia con la muerte de Urdaneta el 23 de Agosto de 1845.
El presidente Eleasar López Contreras permite un decreto del ejecutivo nacional #19.526, de fecha 23 de Marzo de 1938 convirtiendo

Documentos relacionados

  • Catedra Bolivariana
    1046 palabras | 5 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    3389 palabras | 14 páginas
  • Catedra Bolivariana
    4682 palabras | 19 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    1519 palabras | 7 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2793 palabras | 12 páginas
  • Catedra Bolivariana
    4695 palabras | 19 páginas
  • Catedra bolivariana
    4800 palabras | 20 páginas
  • catedra bolivariana
    1057 palabras | 5 páginas
  • catedra bolivariana
    2298 palabras | 10 páginas
  • Catedra Bolivariana
    1956 palabras | 8 páginas