Vivir Juntos, Fernando Savater

835 palabras 4 páginas
Filosofía Gustavo Sánchez, M. A.

Lectura Nº 8
Vivir juntos

Nombre: __Nelsy Mejía_________________ Carné: __07831_____

Contesta las preguntas conforme el capítulo octavo del libro Las preguntas de la vida, de Fernando Savater. Después de dejar evidencia de la lectura expresa tus argumentos al respecto.

1. ¿Podemos hacernos «humanos» por nosotros mismos, sin necesidad de nadie más? Nosotros mismos no podemos hacernos humanos, para esto necesitamos estar rodeados de más humanos como nosotros. Es cierto que la humanidad ha sido algo que hemos aprendido, incluso antes de aprender muchas cosas, pero se torna una necesidad natural. No podemos ser humanos sin convivir con otras
…ver más…

6. ¿Se ha realizado históricamente alguna utopía? A mi criterio podría afirmar que si se han realizado históricamente algunas utopías pero que son consideradas como algo brutal, salvaje y por lo consiguiente detestables, entonces se les llamaría distopías. Y aunque para los líderes de estas, eran consideradas utopías para las demás personas no creo que hayan sido consideradas de tal manera.

7. Los humanos ¿establecemos un «contrato social» o somos más bien resultado de elecciones privadas que determinan lo mejor para todos? Para mí es una combinación de ambas, tanto del contrato social como el resultado de elecciones privadas; porque aunque elegimos a cierto grupo de personas para que tomen las decisiones por nosotros como la distribución del poder también desconfiamos de las capacidades deliberativas de este grupo.

8. ¿Qué es la justicia?, ¿cuál es su relación con la «dignidad humana»? Yo considero que la justicia es un conjunto de virtudes, como el otorgar a las personas lo que merecen, tanto en castigo por una acción que tomamos como por las necesidades que tengamos. Aunque también estoy muy de acuerdo con la definición de Pierre-Joseph Proudhon. La justicia en relación con la dignidad humana es que hay que respetar el espacio y el derecho ajeno de las personas, si que otras se aprovechen de ellas con algún fin.

9. ¿Cuál es la relación entre la «dignidad humana» y

Documentos relacionados

  • Reflexión: "Carta A La Maestra". Fernando Savater.
    670 palabras | 3 páginas
  • El valor de educar
    6826 palabras | 28 páginas
  • Historia del teatro en hispanoamerica
    1323 palabras | 6 páginas
  • Guión De Ideas Principales. Las Preguntas De La Vida. (Fernando Savater)
    1154 palabras | 5 páginas
  • Ensayo el valor de educar
    751 palabras | 4 páginas
  • Resumen por capitulos libro politica para amador
    5882 palabras | 24 páginas
  • Resumen libro "historia de la filosofía sin temor ni temblor"
    4862 palabras | 20 páginas
  • Ensayo sobre el libro: las preguntas de la vida de fernando savater
    2876 palabras | 12 páginas
  • Política para Amador
    4263 palabras | 18 páginas
  • La Aventura Del Pensamiento De Fernando Savater
    2532 palabras | 11 páginas