Utilidad de la Ley de la Demanda a las personas y a las empresas

1054 palabras 5 páginas
ENSAYO DE
MICROECONOMIA
Utilidad de la Ley de la Demanda a las personas y a las empresas.
Aplicación del concepto de utilidad marginal por parte de las personas y las empresas.

INTRODUCCIÓN Se dice, que si una persona es o está estudiando economía, saberse la ley de oferta y demanda es como preguntarle las preposiciones a un niño de primaria, aunque siempre va a haber excepciones. Dichos conceptos no solo son básicos para un economista, todos nosotros la practicamos diariamente y nos vemos afectados por estas leyes incluso sin darnos cuanta pues forman parte de nuestra vida cotidiana. (La Economia, 2015)
LA LEY DE LA DEMANDA
La demanda no es otra cosa más que la relación de bienes y servicios que los consumidores desean y el
…ver más…

Seguramente, habrá un punto desde el cual si quisiéramos seguir creciendo, deberíamos contratar al menos una persona adicional y/o ampliar el espacio que alquilamos.) (Cohen, 2015, pág. 1 y 2)
Resumen:
Entendiendo que la utilidad marginal es la variable de la utilidad total cuando el consumo varía en una unidad a otra, podemos decir que las personas la aplican para determinar si pagaran o no por el precio de los bienes o servicios que consumirán. Las empresas la aplican para determinar el valor final que tendrá el bien o servicio ofrecido y se asegura que el consumidor lo siga adquiriendo.
Conclusión:
La ley de la demanda nos permite ver el comportamiento de los consumidores ante los productos o servicios que se ofertan y obtener una visión de lo que las personas consideran tiene un valor de utilidad más alto. Para las empresas esto en un indicador que les permite ver si sus productos o servicios ofrecen un valor elevado en el mercado y trabajar en los que no representan un valor alto para los consumidores.
Para las personas es una visualización de los productos o servicios que le darán más satisfacción y de los cuales tiende a tener mayor consumo
De esto se deriva la utilidad marginal, para los consumidores es el grado de satisfacción que le generara un producto o servicio adquirido, para las empresas es el margen de valor que le dejara el producto o servicio ofrecido.
La demanda y la utilidad marginal son dos conceptos que van de

Documentos relacionados

  • La Demanda: El lado de los beneficios del Mercado
    1187 palabras | 5 páginas
  • Funcionamiento de los mercados
    2793 palabras | 12 páginas
  • Ley de la oferta
    2439 palabras | 10 páginas
  • COMPORTAMIENTO DE LAS FAMILIAS Y ELECCION DE CONSUMIDOR
    7621 palabras | 31 páginas
  • Resumen de importancia de teoria economica
    1884 palabras | 8 páginas
  • Resumen de importancia de teoria economica
    1890 palabras | 8 páginas
  • Derecho mercantil en la epoca colonial
    3535 palabras | 15 páginas
  • Resumen cap. 1 2 3 5 6 y 7 libro de economia de larroulet & mochón
    5796 palabras | 24 páginas
  • Resumen de los capítulos 1-7 de economía, por samuelson
    4309 palabras | 18 páginas
  • Historia de la microeconomia
    4225 palabras | 17 páginas