Resumen de los capítulos 1-7 de economía, por samuelson

4309 palabras 18 páginas
Fundamentos de la Economía

Escases y eficiencia.

La economía es precisamente el estudio de cómo la sociedad administra sus escasos recursos. En las sociedades, que no son centralmente planificadas, los recursos se asignan como resultado de las decisiones de miles de personas, las mismas que interactúan a través de los distintos mercados donde se negocian los diferentes bienes y servicios. En este proceso la economía se rige por ciertos principios y fundamentos que permiten entender su funcionamiento y el de los distintos mercados que la conforman, incluyendo los mercados financieros y de valores.

Si fuera posible producir cantidades infinitas de todos y cada uno de los bienes, o bien, si fuera posible satisfacer plenamente los
…ver más…

* Economía de mercado. Es aquella en la que los individuos y las empresas privadas toman las principales decisiones relacionadas con la producción y el consumo. Se trata de un sistema de precios, mercados, beneficios y pérdidas, incentivos y premios que determina el qué, el cómo y el para quién. * Economía centralizada o autoritaria. Es el tipo de economía en la que el gobierno toma todas las decisiones importantes relacionadas con la producción y distribución. Es el tipo de economía que ha existido en la Unión Soviética.

* Economía mixta. Es una combinación de ambas economías. El gobierno y las empresas se involucran en una misma cantidad.

Posibilidades tecnológicas de la sociedad.

Factores y productos:

* Los factores son las mercancías o los servicios que se utilizan para producir bienes y servicios.

* Los productos son los distintos bienes y servicios útiles resultantes del proceso de producción que se consumen o que se utilizan para producir otros.

Clasificación de los factores de producción.

La tierra, o los recursos naturales:

* Usos agrícolas / industriales / Vivienda… * Recursos energéticos: petróleo, luz... * Recursos no energéticos: Cobre, arena... * Recursos del medio ambiente: aire puro, agua potable * El trabajo * El capital lo constituye los bienes duraderos que produce una economía para producir otros bienes. La acumulación de bienes capitales especializados es esencial para el

Documentos relacionados

  • El Reto Del Desarrollo Económico
    12173 palabras | 49 páginas
  • Gabriel Piloña
    17294 palabras | 70 páginas
  • Historia de la microeconomia
    4225 palabras | 17 páginas
  • Factores Especificos y Distribucion de la renta
    7036 palabras | 29 páginas
  • Ingeniero
    5655 palabras | 23 páginas
  • Concepto sobre escasez
    17258 palabras | 70 páginas
  • Medición de la actividad económica
    6009 palabras | 25 páginas
  • Resumen matilda roald dahl
    2058 palabras | 9 páginas
  • Vida
    6608 palabras | 27 páginas
  • Los Milagros No Existen Para Salir De La Pobreza
    4700 palabras | 19 páginas