Usucapio

5389 palabras 22 páginas
INTRODUCCIÓN

El Derecho de Propiedad constituye y ha constituido durante el decurso de los tiempos, el derecho real por excelencia sobre la cosa, el más amplio y que le permite al titular del mismo el ejercicio de acciones y recursos contundentes y completos para su defensa y salvaguarda.

El Ius Utendi, Fruendi y Abutendi, tal como se define en las Fuentes Romanas y Post-Romanas y en las Escuelas de los Comentaristas y Post-Comentaristas, dá al titular la facultad de disponer de su derecho en el momento que quiera, siempre y cuando se cumplan con los requisitos y condiciones legales y contractuales del acto o negocio jurídico por el cual se transmite de un titular a otro, vale decir, que la propiedad en Roma y en las Legislaciones
…ver más…

Ella equiparando la situación del poseedor calificado a aquella del propietario es de ayuda a cualquiera que pretenda sostener de ser propietario y excluye pretensiones ajenas sobre la cosa evitando de suministrar la demostración del propio derecho, remontándose hasta el primer propietario a titulo originario. Si debiera demostrar a la luz de principios el derecho de propiedad, bastaría que una sola de aquellas transferencias pudieran probarse como viciosas, para que todas las sucesivas transferencias fueran viciadas hasta el mismo.
Esta prueba, en la practica, sería, de otra manera, difícil para no decir imposible y se trata de un caso de probatio diabólica y la situación de la mayor parte de los propietarios seria problemática.

Esto es tan cierto en el Derecho Romano, en el cual, alguna categoría de cosas no podían transmitirse inter vivos, sino cumpliendo determinados requisitos formales; en defecto de estos, la adquisición era y permanecía viciada. El ejercicio de hecho del poder sobre la cosa aparece como el medio más idóneo a salvaguardar la situación de quien apareciese merecedor de protección, la posesión calificada fue el medio que sanó y conservó las transferencias defectuosas y todos los sucesivos actos de enajenación y adquisición de la cosa que hubieran sido de otra manera

Documentos relacionados

  • Los fluidos
    3499 palabras | 14 páginas
  • Modos de adquirir la propiedad inmueble
    1892 palabras | 8 páginas
  • Derecho romano propiedad y sus tipos
    878 palabras | 4 páginas
  • Ensayo ley 7 de 1991
    992 palabras | 4 páginas
  • Hereditas
    5944 palabras | 24 páginas
  • Guia De Examen Derecho Civil 1
    1480 palabras | 6 páginas
  • Analisis 12 Tablas Derecho Romano
    1916 palabras | 8 páginas
  • Analisis 12 Tablas Derecho Romano
    1917 palabras | 8 páginas
  • El deber como fundamento moral
    1535 palabras | 7 páginas
  • Fórmulas Procesales
    1176 palabras | 5 páginas