Tradiciones municipios de colima

851 palabras 4 páginas
VILLA DE ALVAREZ Tradiciones Villa de Álvarez es un municipio en el que se practica la charrería, fomentándose mediante corridas de toros; son tradicionales los jaripeos en los "recibimientos", "el toro de once", las cabalgatas y los mojigangos. PLATILLOS Villa de Álvarez es internacionalmente conocida por sus famosos antojitos mexicanos, como: sopes, sopitos (famosos en el estado), tostadas, pozole blanco, tamales con carne, enchiladas y otros. por su pan dulce, del que destacan los bonetes o picón de huevo. Entre las bebidas destacan: La tuba, el ponche, el tejuino y el bate. COLIMA

TRADICIONES 2 de febrero: Fiesta de la Virgen de la Salud. Comienza nueve días antes con música y danzas. 5-15 de febrero: Fiesta
…ver más…

IXTLAHUACÁN TRADICIONES
5-6 de enero: Fiesta de los Santos Reyes. Danza de los “Chayacates”, que con animales disecados intentan borrar las huellas de los peregrinos, representados por habitantes de la comunidad. PLATILLOS Las comidas típicas que este municipio ha tenido son: El estofado, el mole dulce de gallina, el caldo y sopa del mismo animal (gallina), los tamales de ceniza, de

Documentos relacionados

  • Tradiciones municipios de colima
    860 palabras | 4 páginas
  • Occidente prehistorico
    2025 palabras | 9 páginas
  • Costumbre y Tradiciones de Nayarit
    4152 palabras | 17 páginas
  • Ensayo el coronel no tiene quien le escribe
    2745 palabras | 11 páginas
  • costumbres de colima
    697 palabras | 3 páginas
  • HISTORIA DE LA FERIA DE COLIMA
    4740 palabras | 19 páginas
  • Primeros asentamientos humanos en el occidente
    2622 palabras | 11 páginas
  • Principales Zonas Arqueológicas del Occidente de México en la actualidad. (En base a la Red de Zonas Arqueológicas del INAH ).
    6193 palabras | 25 páginas
  • Monografía De Jalisco
    21497 palabras | 87 páginas
  • Estados De Mexico, Traje Tipico, Platillo Tipico, Tradiciones Y Costumbres
    3336 palabras | 14 páginas