costumbres de colima

697 palabras 3 páginas
Costumbres de mi comunidad Armería Colima.
1.- Palabras claves: la única palabra extraña que dicen los armeritenses y colimenses es “Vale” a cualquier persona sea niña, niño, señor señora etc.
2.- Costumbres:
Ciudad de Colima
2 de febrero: Fiesta de la Virgen de la Salud. Comienza nueve días antes con música y danzas.
5-15 de febrero: Fiesta taurina. Desfile de jinetes y mojigangas; además, corrida de toros.
1 de noviembre: Feria agrícola, ganadera, comercial e industrial. Se realizan bailes y desfiles con carros alegóricos; también un festival charro, entre otros.
12 de diciembre: Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Feria.
Cómala
12 de diciembre: Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Inicia desde el día 1°. Se llevan a cabo
…ver más…

6.- Símbolos: Volcán y Nevado El volcán Colima o volcán de Fuego: Se eleva a 3.860 msnm, es uno de los símbolos de Colima. Este volcán lo comparten los estados de Jalisco y Colima, en México. Los municipios afectados por la actividad del volcán son Cómala y Cuauhtémoc, en Colima, y Tuxpan, Zapotitlán y Tonila en Jalisco. El tipo de volcán es un estratovolcán; sus erupciones se han considerado explosivas. A lo largo de 500 años el volcán ha tenido más de 40 explosiones desde 1576, de las cuales destacan las de 1585, 1606, 1622, 1690, 1818, 1890, 1903, la más violenta la de 1913 y las más recientes de febrero de 1999 y la del 6 junio del 2005. Ésta última se produjo a las 11:00 (hora local) con una columna eruptiva que alcanzó 4 km sobre el volcán, arrojando cenizas de roca y piroclásticos. Ambos eventos son los de mayor energía liberada después del evento del 13 de enero de 1913, que cerró el cuarto ciclo de actividad. El volcán es vecino del Nevado de Colima punto más alto del sector occidental de la Faja Volcánica Mexicana. Un antiguo macizo volcánico ubicado en el estado de Jalisco en el occidente de la República Mexicana en las inmediaciones entre los estados de Jalisco y Colima.
Piedra mamona: Famoso monolito, cuenta la leyenda que fue arrojado por el volcán de Fuego hace miles de años. El parque donde se encuentra este monolito está sobre la avenida Pedro A. Galván. Según la leyenda, quien resbale sobre

Documentos relacionados

  • Sintesis Sala De Culturas De Occidente Museo De Antropologia 2011
    883 palabras | 4 páginas
  • Sintesis Sala De Culturas De Occidente Museo De Antropologia 2011
    897 palabras | 4 páginas
  • Costumbre y Tradiciones de Nayarit
    4152 palabras | 17 páginas
  • Estados De Mexico, Traje Tipico, Platillo Tipico, Tradiciones Y Costumbres
    3336 palabras | 14 páginas
  • HISTORIA DE LA FERIA DE COLIMA
    4740 palabras | 19 páginas
  • Primeros asentamientos humanos en el occidente
    2622 palabras | 11 páginas
  • Jalisco
    2327 palabras | 10 páginas
  • formato demanda PROCEDIMIENTO ESPECIAL LABORAL
    808 palabras | 4 páginas
  • Ensayo el coronel no tiene quien le escribe
    2745 palabras | 11 páginas
  • Antologia de bailes tipicos de mexico
    3162 palabras | 13 páginas