Tradicion Aristotelica

697 palabras 3 páginas
Tradición Aristotélica
Aristóteles siguiendo los pasos de su maestro Platón sostenía que el razonamiento filosófico proporciona un conocimiento verdadero pero imponía la condicionante de contar con un método adecuado para lograrlo. Desde su perspectiva todo el conocimiento deriva en forma directa o indirecta.
Aristóteles pensaba en la explicación científica como una progresión o camino inductivo desde las observaciones hasta los principios generales. Así, para llegar al conocimiento científico es necesario pasar por dos etapas: * Inducción: Consiste en obtener principios explicativos a partir de fenómenos que han de estudiarse. De lo particular a lo general. * Deducción: Deduce enunciados acerca de los fenómenos, a partir de las
…ver más…

La humanidad dejó de producir conocimientos científicos por más de 700 años desde Arquímedes hasta los aportes de Galileo, durante todo ese tiempo todos los conocimientos fueron anulados por las autoridades político-religiosas sustituyéndolas por “verdades” impuestas.
Así como en el renacimiento nace el empirismo como pensamiento crítico-revolucionario y como propuesta para la producción de conocimientos científicos. A su vez se ofrece el racionalismo como vía revolucionaria para la liberación del pensamiento de las cadenas del dogmatismo y de la especulación.
El siglo XIX fue el gran escenario para el debate del discurso ambiguo y el discurso exacto. Fue el empirismo inductivo más que el racionalismo deductivo, el que evidenció mayores aportes tecnológicos y mayor fuerza polémica

Hermenéutica en la ciencia
La iniciativa positiva iniciada por la tradición galileana tuvo reacciones en diversos ámbitos, uno de ellos es la hermenéutica, que surge en Alemania. En sus orígenes fue una interpretación técnica de los poetas de la Grecia clásica sobre los trabajos de sus colegas.
La hermenéutica en su más amplia interpretación significa “El arte de interpretar”. También podemos encontrar

Documentos relacionados

  • La revolución copernicana, capítulo 4: la tradición remodelada: de aristóteles a los copernicanos
    3024 palabras | 13 páginas
  • Historia de la logica antigua y media
    1540 palabras | 7 páginas
  • Historia de la logica antigua y media
    1529 palabras | 7 páginas
  • Tomás De Aquino
    1424 palabras | 6 páginas
  • Polemica entre las dos tradiciones
    2775 palabras | 12 páginas
  • Comentario de la copla ii de jorge manrique
    1191 palabras | 5 páginas
  • reporte de lectura de epistemologia
    956 palabras | 4 páginas
  • Documentos por cobrar
    6505 palabras | 27 páginas
  • Historia de la logica
    1299 palabras | 6 páginas
  • Pae embarazada adolescente
    2203 palabras | 9 páginas