Historia de la logica

1299 palabras 6 páginas
Historia de la lógica.

La historia de la lógica documenta el desarrollo de la lógica en varias culturas y tradiciones a lo largo de la historia. Aunque muchas culturas han empleado intrincados sistemas de razonamiento, e, incluso, el pensamiento lógico estaba ya implícito en Babilonia en algún sentido, la lógica como análisis explícito de los métodos de razonamiento ha recibido un tratamiento sustancial solo originalmente en tres tradiciones: la Antigua China, la Antigua India y la Antigua Grecia.
Aunque las dataciones exactas son inciertas, particularmente en el caso de la India, es probable que la lógica emergiese en las tres sociedades hacia el siglo IV a. C. El tratamiento formalmente sofisticado de la lógica proviene de la
…ver más…

El último período supone la aparición de lógicas divergentes, es decir, lógicas que no respetan alguno de los rasgos característicos de la lógica "clásica".

Padres de la Lógica
Platón (en griego: Πλάτων) (ca. 428 a. C. /427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, además de que contribuyo con sus pensamientos lógicos, Platón escribió profusamente acerca de sus puntos de vista filosóficos, dejando un considerable número de manuscritos como legado.
En las escrituras de Platón se pueden ver conceptos sobre las formas de gobierno, incluyendo la aristocracia como la ideal; así como la timocracia, la oligarquía, la democracia y la tiranía. Un tema central de su obra es el conflicto entre la naturaleza y las creencias de la época concernientes al rol de la herencia y del medio ambiente en el desarrollo de la personalidad y la inteligencia del hombre mucho antes que el debate sobre la naturaleza y la crianza del Hombre comenzara en la época de Thomas Hobbes y John Locke.
Otro tema que trató Platón profusamente fue la dicotomía entre el saber y la opinión, que anticipaba los debates más modernos entre empirismo y racionalismo, y que posteriormente trataron los postmodernistas y sus oponentes al argüir sobre la distinción entre objetivo y subjetivo, además de que

Documentos relacionados

  • Historia de la Lógica
    4228 palabras | 17 páginas
  • Historia de la logica matematica
    1512 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes Históricos De La Lógica
    1233 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes Históricos De La Lógica
    1239 palabras | 5 páginas
  • Historia de la logica matematica
    1505 palabras | 7 páginas
  • Breve Reseña Historica De La Logica
    5409 palabras | 22 páginas
  • Breve Reseña Historica De La Logica
    5396 palabras | 22 páginas
  • Historia de la logica antigua y media
    1540 palabras | 7 páginas
  • Historia de la logica antigua y media
    1529 palabras | 7 páginas
  • Metodos De La Interpretacion (Gramatical, Logica, Exegetico, Sistematico, Historico)‏
    2575 palabras | 11 páginas