Trabajo turnos

2488 palabras 10 páginas
TRABAJO A TURNOS: UNA BREVE VISION DESDE UNA PERSPECTIVA Y EXPERIENCIA PERSONAL por Enrique Carpintero Vergara Federación de Industrias Afines de Madrid. FIA UGT Madrid
Octubre de 2000

1.-

Introducción

Cuando me dieron la oportunidad de intervenir en estas Jornadas dedicadas al Trabajo a Turnos, en un principio sopesé enfocar mi intervención en las implicaciones que éste tiene sobre los diferentes sectores de la Federación a la que pertenezco. En un segundo momento, cuando intenté darle forma, reconsideré mi postura inicial. Observé que prácticamente no había estudios concretos que relacionaran el tema en cuestión con los diferentes sectores, que los sectores son muy heterogéneos entre sí, y por tanto dificultaban un mínimo
…ver más…

Cuando por ejemplo vienes de trabajar en turno de noche y te cruzas en la escalera todos los días a tres vecinos que se disponen a ir a trabajar; o cuando te llama un amigo para ir a cenar un fin de semana y no puedes. En estas pequeñas situaciones son en las que te das cuenta de que no sigues el mismo paso que el de la sociedad. Te llegas a sentir, sino raro, sí diferente. Los perjuicios negativos que sobre el trabajador tiene el trabajo a turnos, en el que se incluye el trabajo nocturno, es de muy diversa índole y en el que parece haber unanimidad: problemas fisiológicos como el insomnio, la fatiga, trastornos digestivos y cardiovasculares, etc.; problemas psicológicos, sociales y laborales, como el aislamiento progresivo, la irritabilidad, el nerviosismo, problemas conyugales, descualificación profesional, etc. Trasladados éstos a mi persona, los efectos negativos que pueden tener el Trabajo a Turnos sobre mi salud y vida social, son igualmente de diversa índole. Así, he visto incrementado considerablemente mi peso, mis niveles de glucosa en sangre tienen parámetros altos y tengo algunos problemas gastrointestinales. Probablemente ésto sea debido, fundamentalmente, a una mala alimentación, tanto en su contenido como en su frecuencia. Comer a disgusto y con poco apetito, saltarse comidas, repartir mal los alimentos, abusar de la ingesta de grasas, tener al bocadillo como el principal alimento en el trabajo, etc. son algunos de los hábitos a que te puedes ver

Documentos relacionados

  • traduccion programa ABC Roster al español
    16099 palabras | 65 páginas
  • Proceso de remuneración de personal
    6644 palabras | 27 páginas
  • Jurisdiccion y competencia-codigo civil
    1673 palabras | 7 páginas
  • caso flamineta
    1786 palabras | 8 páginas
  • Los límites, un mensaje de cuidado
    7413 palabras | 30 páginas
  • Tipos de normas de administracion
    1001 palabras | 4 páginas
  • Organizacion De Un Establecimiento De Hospedaje
    1604 palabras | 7 páginas
  • funcion administrativa en enfermeria
    1211 palabras | 5 páginas
  • Teoria de las organizaciones contemporaneas
    2545 palabras | 11 páginas
  • Mantto a equipo electrico
    1520 palabras | 7 páginas