Trabajo Final Plan Estratégico Mi Banco

5350 palabras 22 páginas
TRABAJO FINAL

PLAN ESTRATÉGICO

MI BANCO

[pic]

I. Entorno Económico

La política económica del Perú se encuentra definida en nuestra Constitución de 1993. En ella se establece que estamos ante un modelo de economía social de mercado. El rol del Estado está limitado a orientar el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. Se puede decir que estamos ante una clara política económica liberal, en la que el Estado se encarga de facilitar y vigilar la libre competencia, encontrándose en
…ver más…

Para el primer semestre del año 2010 la inflación fue de 0.9%. En este semestre el tipo de cambio promedio ascendió a S/. 2.85 por dólar estadounidense. Esto implica una apreciación nominal del nuevo sol de 8.4% respecto del mismo periodo del año anterior. Esto es consecuencia de la mayor confianza de los inversionistas en la solidez de la economía peruana.[9]

• Cuentas Externas – Balanza de Pagos

Balanza Comercial

Se registró un superávit de 3 087 millones de dólares en el primer semestre de 2010, inferior en 1 240 millones de dólares, respecto al mismo período del 2009.[10] Esto es consecuencia del incremento de las exportaciones de 38.7% anual, respecto del aumento de las importaciones de 33.3% anual. Se proyecta que continuarán los saldos positivos en la balanza de comercial, por la ejecución prevista de importantes proyectos de inversión, los cuales requerirán mayores importaciones de bienes de capital.[11]

Balanza de Capitales

Durante el primer semestre de 2010 se registró una entrada neta de capitales de 4 120 millones de dólares, que se sustenta en la Inversión Directa Extranjera e inversión de cartera hacia el país.[12][13]

Desempeño del Sistema Bancario a finales 2009

Las colocaciones en el sistema bancario crecieron 1.35% respecto al periodo anterior. Los créditos a la microempresa fueron los de mayor crecimiento (2.1%), seguidos

Documentos relacionados

  • Resumen Revitalizacion Ejecutiva
    814 palabras | 4 páginas
  • Motivacion laboral
    4656 palabras | 19 páginas
  • conta act5
    3609 palabras | 15 páginas
  • Ensayo sobre el comunismo
    1216 palabras | 5 páginas
  • Elaboracion de galletas de soya
    2002 palabras | 8 páginas
  • Analisis Banbif
    3099 palabras | 13 páginas
  • Plan relacional
    3515 palabras | 15 páginas
  • Trabajo Etsii
    4296 palabras | 18 páginas
  • CASOI – COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO (COSO)
    2107 palabras | 9 páginas
  • El señor de las moscas
    2460 palabras | 10 páginas