Teoria puro del derecho

2226 palabras 9 páginas
=Teoría pura del derecho=

Es una teoría en general sobre el derecho positivo con un dogma general sobre el derecho el cual trata de delimitar el conocimiento del derecho frente a otras disciplinas para evitar un sincretismo metódico y no borrar los límites trazados.

La sociedad puede ser entendida como parte de la naturaleza debido ala convivencia que se da entre los seres humanos. La significación es el acontecimiento q’ se adquiere por el lado del derecho. Este es un acontecimiento factico.

El sentido subjetivo es cuando el hombre actúa racionalmente enlazando su acto a un determinado sentido que es expresado y compartido por otros. El sentido subjetivo desde un punto de vista jurídico es el q’ puede enunciar algo sobre su
…ver más…

Mientras tanto el derecho se limita a las cosas externas, q’ es la ejecución del acto.

Las normas morales tienen su base en la costumbre y por la repetición d’ los hechos.

El derecho solo puede ser distinguido de la moral cuando es concebido como un orden coactivo, q’ es un orden d’ norma q’ trata d’ producir cierto tipo de conducta en el ser humano. En la moral no se emplea para nada la fuerza física, mas bien determina la aprobación o la desaprobación d’ la conducta humana conforme y contraria a la norma según sea el caso. Se podría decir q’ no se ejecuta una sanción sino mas bien reprueba o acepta alo q’ ella establece q’ esta bien o mal.

Las normas sociales deben d’ contener algo en común a todos los sistemas morales para q’ sean justos, como por ejemplo conservar la paz y no ejercer violencia contra nadie. Debe d’ haber una relatividad para q’ sean aceptadas, algo en lo q’ se parezcan. Algo muy importante q’ debe tener según el orden coactivo es el mismo significado d’ lo bueno y lo justo, así como lo malo y lo injusto, ya q’ la mayoría d’ los sistemas morales consisten en imponer normas sociales.

El distinguir el derecho d’ la moral y de la justicia no quiere decir q’ deba d’ prescindir d’ ellas y q’ no tenga nada q’ ver y mucho menos q’ se este subordinado el

Documentos relacionados

  • Teoria pura e impura del derecho
    2246 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de teoria pura del derecho de hans kelsen
    1819 palabras | 8 páginas
  • Resumen teoría pura del derecho hans kelsen
    1468 palabras | 6 páginas
  • Resumen teoría pura del derecho hans kelsen
    1453 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de teoria pura del derecho de hans kelsen
    1805 palabras | 8 páginas
  • Resumen capítulos i-iv teoría pura del derecho
    1978 palabras | 8 páginas
  • Resumen teoría pura del derecho capítulo v kelsen
    1067 palabras | 5 páginas
  • Resumen Cap. Iv La Teoría Pura Del Derecho
    684 palabras | 3 páginas
  • Resumen de cada capitulo de teoria pura del derecho de hans kelsen
    3310 palabras | 14 páginas
  • Exportacion de aceite de aguacate
    16825 palabras | 68 páginas