Teoria objetiva y subjetiva del valor

1196 palabras 5 páginas
TEORIA OBJETIVA Y TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR

La teoría del valor es presentada como la base del desarrollo del pensamiento económico moderno, proporcionando el campo adecuado para el desarrollo de la teoría económica. Por lo tanto se detallan las principales relaciones económicas que existen en la sociedad;
Recordemos que existen dos teorías principales acerca del valor: la teoría objetiva o teoría del valor trabajo y la teoría subjetiva o teoría del valor utilidad; Fue la teoría del valor trabajo la que surgió primero siendo William Petty el primero en analizarla, seguido de Carlos Marx quien la desarrollo por lo que se le llama marxista.

TEORIA OBJETIVA DEL VALOR

Esta teoría consta de:

* Mercancía: Valor de uso y valor
…ver más…

-Capital variable: Parte del capital que el capitalista invierte al comprar fuerza de trabajo.
-Plusvalía: Valor creado por el obrero en el tiempo de trabajo. TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR

Esta teoría consta de:

A- Necesidades y bienes.

* Necesidades: Todas las actividades que el hombre realiza están basadas en satisfacer sus necesidades, claro que en la vida de un ser humano se pueden observar varios tipos de necesidades, las cuales se dan según el campo de acción del cual se hablo. * Bienes: Lo importante del conocimiento y la conciencia de las necesidades radica en las posibilidades de satisfacer las mismas, pero ¿Qué son bienes? Los bienes son objetos materiales que por sus características tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas; aunque en ocasiones algunos bienes no satisfacen completamente o en forma directa las necesidades.

B- Teoría del valor utilidad.

* Utilidad y escasez: La utilidad es un concepto que define que la cantidad que se tenga de un bien depende su utilidad, por lo que no se puede determinar cuál es la utilidad que un bien proporcionara a un individuo. La utilidad es un concepto general que se aplica a cualquier bien que satisfaga necesidades cuando un individuo le otorga una utilidad especial.
Por lo anterior la economía estudia los bienes que son escasos o llamados también bienes económicos, a nivel de la sociedad económica existe escasez de recursos y necesidades ilimitadas, por lo que

Documentos relacionados

  • Teoria objetiva y subjetiva del valor
    860 palabras | 4 páginas
  • Teoria subjetiva y objetiva del valor
    2146 palabras | 9 páginas
  • Clasificación de productos
    1495 palabras | 7 páginas
  • Problemas del crecimiento económico
    943 palabras | 4 páginas
  • Resumen Y Análisis De Las Principales Teorías Del Derecho
    1453 palabras | 6 páginas
  • El Estado Como Institución Jurídica
    3731 palabras | 15 páginas
  • DEFINICIÓN DE LA ECONOMÍA: CORRIENTE OBJETIVA Y SUBJETIVA
    2807 palabras | 12 páginas
  • Teoria Del Causalismo Valorativo
    2855 palabras | 12 páginas
  • Historia en tercera persona
    1377 palabras | 6 páginas
  • Teoria subjetiva del valor
    761 palabras | 4 páginas