Teoria disposicional

959 palabras 4 páginas
TEORÍAS DISPOSICIONALES DE LA PERSONALIDAD
En sus comienzos, casi todas las ciencias se han dedicado a clasificar y agrupar los contenidos de su ámbito en base a sus semejanzas y diferencias. También dentro del estudio de la personalidad uno de los métodos más antiguos ha consistido en agrupar a los individuos conforme a sus semejanzas y diferencias. Las teorías de tipos y rasgos tienen en común el que pretenden clasificar a las personas de acuerdo con ciertas características, dimensiones o disposiciones.

Las teorías disposicionales se caracterizan por:

1. Clasifican a las personas de acuerdo a ciertas características, disposiciones o dimensiones tanto en el aspecto físico como psicológico.
2. Consideran que la personalidad
…ver más…

En las teorías disposicionales formales se supone que cada característica que define la personalidad de un sujeto es relativamente permanente a lo largo de su vida y en cualquier circunstancia.

Los puntos fuertes de este tipo de teorías son que:

Las conclusiones se basan en una investigación objetiva para cada aspecto.
Este tipo de teorías permiten a la persona conocerse más a sí mismo y ayudar a tomar decisiones

Pero este tipo de teorías también tienen muchos puntos débiles como pueden ser:

Conciben a la persona como una entidad fija, no tienen presentes los cambios que pueda tener una persona a lo largo de su vida
Que estas teorías hacen más hincapié en lo innato de la personalidad sin tener en cuenta las influencias que el entorno pueda tener en la personalidad.
Una disposición personal, es un rasgo, una característica determinante general, pero es única para el individuo que la tiene. Aunque no pueda hacerse comparaciones entre disposiciones personales, éstas son necesarias si se ha de reflejar con precisión la estructura de la personalidad de un individuo particular.
Las disposiciones centrales, se refieren a tendencias muy características de un individuo. Proporcionan los adjetivos o frases que una persona podría usar para describir las características esenciales de otro individuo, como en una carta de recomendación (por

Documentos relacionados

  • Resumen Problemas Y Cambios En El Criterio Empirista Del Significado
    801 palabras | 4 páginas
  • Definición Psicológica De Proceso Y Procedimiento
    682 palabras | 3 páginas
  • Actitud Y Cognicion Social
    620 palabras | 3 páginas
  • Raices Del Comportamiento Humano
    2016 palabras | 9 páginas
  • Misión, visión y objetivos de mercadona
    836 palabras | 4 páginas
  • Moda, las epidemias a traves de la historia, el vestido
    880 palabras | 4 páginas
  • Calígula, Visión Psicoanalítica
    1210 palabras | 5 páginas
  • Aproximación al Concepto de Proceso en Psicología
    8751 palabras | 36 páginas
  • Razón y emoción, emoción y razón
    1698 palabras | 7 páginas
  • Personalidad Salutogenica Y Patogenica
    1305 palabras | 6 páginas