Teoria del conocimiento

1947 palabras 8 páginas
TEORIA DEL CONOCIMIENTO

INTRODUCCION

La teoria del conocimiento es una disciplina filosofica , la palabra filosofica procede de la lengua griega y vale tanto como amor a la sabiduria, o lo que quiere decir lo mismo, deseo de saber, de conocimiento. La actitud del filosofo ante la totalidad de los objetos es una actitud intelectual, una actitud de pensamiento. El filosofo trata de conocer, de saber. Como notas escenciales de toda filosofia se presentan, según esto 1º, la orientación hacia la totalidad de los objetos; 2º , el cararter racional, cognoscitivo, de esta orientación.

Posicion de la teoria del conocimiento en el sistema de la filosofia. Tiene por consecuencia una division de la filosofia en diversas disciplinas, la
…ver más…

El dogmatismo supone absolutamente la posibilidad y realidad del contacto entre el sujeto y el objeto.
Para Kant el dogmatismo es la actitud de quien estudia la metafísica sin haber determinado con anterioridad cuál es la capacidad de la razón humana para tal estudio

.-El escepticismo.
El dogmatismo frecuentemente se transforma en su opuesto, en el escepticismo. Mientras que el dogmatismo considera que la posibilidad de un contacto entre el sujeto y el objeto es comprensible en sí misma, el escepticismo niega tal posibilidad. El sujeto no puede aprehender al objeto, afirma el escepticismo. Por tanto, el conocimiento, considerado como la aprehensión real de un objeto, es imposible. Según esto, no podemos externar ningún juicio, y debemos abstenernos totalmente de juzgar.
Mientras que el dogmatismo en cierta forma ignora al sujeto, el escepticismo desconoce al objeto.
El escepticismo se puede hallar, principalmente, en la antigüedad. Su fundador fue Pirrón de Elis. El afirma que no puede lograrse un contacto entre el sujeto y el objeto. La conciencia y cognoscente esta imposibilitada para aprehender su objeto.

.- El subjetivismo y el relativismo.
El escepticismo sostiene que no hay verdad alguna. El subjetivismo y el relativismo no son tan radicales. Con ellos se afirma que si existe una verdad; sin embargo, tal verdad tiene una validez limitada. El subjetivismo, como su nombre lo indica, limita la

Documentos relacionados

  • Teoria del conocimiento
    684 palabras | 3 páginas
  • Teorias Del Conocimiento
    675 palabras | 3 páginas
  • Teoria del conocimiento
    943 palabras | 4 páginas
  • Teoria del conocimiento
    13043 palabras | 53 páginas
  • Teorias del conocimiento 2
    890 palabras | 4 páginas
  • teoria del conocimiento cuestionario
    954 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario teoria del conocimiento
    854 palabras | 4 páginas
  • Teoria del conocimiento cientifico
    18117 palabras | 73 páginas
  • Antologia De Teoria Del Conocimiento
    1638 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario teoria del conocimiento
    839 palabras | 4 páginas