Soy El Destino De Vicente Aleixandre

1808 palabras 8 páginas
Universidad de Puerto Rico en Ponce
Departamento de Español

Autor: Vicente Aleixandre
Poema: Soy el destino

Arleen García Rodríguez
Literatura Española
Espa 3212
17 de mayo de 2011

La Generación del 27 fue marcada por un grupo de autores que se conocieron durante la conmemoración del tercer centenario de la muerte del gran reconocido poeta, Luis de Góngora. Como bien el autor, Vicente Aleixandre, forma parte de la Generación del 27, se desenvuelve en poemas de verso libre y el movimiento literario al que pertenece es al surrealismo, movimiento el cual Aleixandre se destacó principalmente. Este género era reconocido por la aparente libertad (Licencia del poeta, sí, definitivamente) y su ambivalencia. Para dejar claro esta
…ver más…

En las próximas tres estrofas, Aleixandre, una y otra vez, rechaza la idea del amor, sólo lo ve como un estado de sufrimiento, que aunque tal vez en algún momento lo haga sentir feliz y realizado, finalmente lo llevará a ese camino de dolor. Esto se puede ver en el siguiente verso, “No quiero, no; renuncio a tragar ese polvo, esa tierra dolorosa, esa arena mordida”. Leer entre líneas se queda corto en este verso. Tanta negación presente puede querer implicar que tiene un gran conflicto interno sobre sus verdaderos deseos. El poeta no quiere arriesgarse a vivir en ese mundo amargo. El amor se ve como un acto de absorción de la vida misma, que sólo se centra en esa otra persona y se olvida por completo del mundo que le rodea. Carlos Bousoño, en su libro La poesía de Vicente Aleixandre, habla sobre la obra del autor, refiriéndose: “El amor es entonces algo así como una explosiva fuerza moral que anula el desorden de la diferenciación.” En la sexta estrofa, se empieza a ver una actitud diferente, una de determinación, para ignorar toda la posible desilusión que le pueda causar el amor. Quizás su peor problema, al todo estar determinado el ya acepto su mortalidad, el miedo lo aleja de tratar de disfrutar su vida, pero, la idea de que “Moriré algún día, acaso, ¿No se supone que disfrute mi vida al máximo?” empieza a regarse como un cáncer. Quiere vivir de manera incierta, como se señala en el verso, “como

Documentos relacionados

  • Asme historia
    1214 palabras | 5 páginas
  • La odisea y o brother
    1139 palabras | 5 páginas
  • Miguel Hernández
    10032 palabras | 41 páginas
  • Bodas de sangre. federico garcia lorca.
    5190 palabras | 21 páginas
  • Antologia de los movimientos poeticos
    12550 palabras | 51 páginas
  • Subgéneros narrativos
    4137 palabras | 17 páginas
  • Escritores de la epoca contemporanea
    9849 palabras | 40 páginas
  • Podologia En Las Artes
    5564 palabras | 23 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas