Sociedad Del Porfiriato

1550 palabras 7 páginas
II SOCIAL
Este periodo provocó la polarización de la sociedad mexicana, particularmente entre los muchos campesinos y obreros que vivían prácticamente en la miseria, la naciente clase media que encontraba obstruidos todos los caminos para el progreso familiar y personal, y los muy pocos dueños de la riqueza, que disfrutaban del poder político al amparo del régimen porfirista.
En un libro llamado la vida social en el Porfiriato encontré lo que el autor llama “El trasfondo humano” esto es, el pueblo con sus heterogéneos elementos de composición y la acción del gobernante sobre el gobernado en los varios aspectos de la política social que aquél ejerce: censo, movimiento demográfico, natalidad, morbilidad, campañas contra endemias
…ver más…

La pequeña burguesía, o clase media estaba integrada por comerciantes e industriales en pequeño, burócratas, maestros, profesionales, periodistas y pequeños comerciantes. Esta esfera social tiene una gran importancia tanto económica como política, pues ayudó en la transformación política que el país necesitaba a principios del siglo XX. El proletariado es la naciente clase obrera, que junto con los campesinos formaban el bloque de los oprimidos, vivían en condiciones muy deplorables y soportando toda clase de injusticias. Crecimiento económico desigual entre diversos sectores de la producción El desarrollo económico en México experimentó un crecimiento desigual, dentro de los distintos sectores de la producción, durante el gobierno de Porfirio Díaz. Los puntos más altos de crecimiento los alcanzaron la minería y la industria, a estos dos les siguió la agricultura y después la ganadería, con una diferencia muy marcada en cuanto a su desarrollo se refiere. La minería llegó a constituir el renglón más importante por la riqueza del suelo, la colaboración o participación de ingenieros muy destacados, técnicos de óptima calidad en esa disciplina y, la existencia de una mano de obra especializada,

2.3 LA SEGUNDA ETAPA PORFIRISTA
La sociedad mexicana presentaba una problemática surgida como consecuencia de la manera que diera incorporada al proceso productivo industrial en un país que había sufrido una prolongada etapa de luchas internas

Documentos relacionados

  • Los medios de comunicación en el porfiriato
    2230 palabras | 9 páginas
  • Derecho de igualdad historia y concepto
    655 palabras | 3 páginas
  • El porfiriato (analisis historico de mexico i uas)
    1932 palabras | 8 páginas
  • inventos durante el porfiriato
    1115 palabras | 5 páginas
  • El Terracismo en Chihuauha
    2413 palabras | 10 páginas
  • La medicina en el porfiriato
    1352 palabras | 6 páginas
  • Estructura social,economica y politica del porfiriato
    1203 palabras | 5 páginas
  • El porfiriato y el proceso de modernizacion
    4412 palabras | 18 páginas
  • Nada
    620 palabras | 3 páginas
  • Discutamos Mexico
    1233 palabras | 5 páginas