Sistemas blandos

4271 palabras 18 páginas
La revolución Cubana

La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto del Cuartel Moncada durante el 26 de julio, 1953, y finaliza el 1 de enero, 1959, cuando Batista huye del país, y las ciudades de Santa Clara y Santiago de Cuba fueron tomadas por los rebeldes, liderados por el Che Guevara y Fidel Castro, respectivamente. El término "Revolución Cubana" es también usado para referirse al período que abarca desde 1959 hasta el presente y la adopción de los principios marxistas, leninistas y martianos por el nuevo
…ver más…

En 1955 Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro y mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el Oeste para conquistar la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara (1958) y finalmente entró en La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura de Batista.
El nuevo régimen revolucionario concedió a Guevara la nacionalidad cubana y le nombró jefe de la Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria (1959), luego presidente del Banco Nacional y ministro de Economía (1960) y, finalmente, ministro de Industria (1961). Buscando un camino para la independencia real de Cuba, se esforzó por la industrialización del país, ligándolo a la ayuda de la Unión Soviética, una vez fracasado el intento de invasión de la isla por Estados Unidos y clarificado el carácter socialista de la revolución cubana (1961). En aquellos años, Guevara representó a Cuba en varios foros internacionales, en los que denunció frontalmente el imperialismo norteamericano.
Su inquietud de revolucionario profesional, sin embargo, le hizo abandonar Cuba en

Documentos relacionados

  • Metodología de los sistemas blandos
    1630 palabras | 7 páginas
  • Ejemplos De Sistemas Duros Y Blandos
    923 palabras | 4 páginas
  • Metodologia de sistemas blandos - caso congestion vehicular
    8403 palabras | 34 páginas
  • Metodologia de sistemas blandos aplicado a una empresa x
    1322 palabras | 6 páginas
  • Aplicación De Los Sistemas Blandos Y Simulación Para Mejorar La Seguridad Ciudadana
    959 palabras | 4 páginas
  • Dieta blanda
    1693 palabras | 7 páginas
  • biografia de Peter Checkland
    2009 palabras | 9 páginas
  • Ucv prueba de razonamiento matematico de la samuel robinson
    871 palabras | 4 páginas
  • Gerencia del siglo xxi
    1458 palabras | 6 páginas
  • Trabajo de campo 1 PROCAPS Uniatlántico
    5043 palabras | 21 páginas