Sistema de distribucion mecanico

2192 palabras 9 páginas
DISTRIBUCION MECANICA

Definición:
Se llama distribución, al conjunto de piezas que regulan la entrada y salida de los gases en el cilindro para el llenado y vaciado de éstos, en el momento preciso. Cuanto mayor es la cantidad de aire que penetra en el cilindro, mayor será la potencia que desarrolla el motor, por eso es fundamental el sistema de distribución que es el encargado regular los tiempos del funcionamiento del motor.
Cuanto más rápido gira un motor, más difícil resulta llenar los cilindros, puesto que las válvulas abren y cierran mucho más deprisa. Lo ideal es que la válvula de admisión se abra un poco antes del inicio de la carrera de admisión, y la de escape un poco antes de iniciarse la carrera de escape, para ayudar así
…ver más…

Según el sistema empleado, los motores a veces carecen de algunos de estos elementos.

Árbol de levas: Es un eje que controla la apertura de las válvulas y permite su cierre. Tiene distribuidas a lo largo del mismo una serie de levas, en número igual al número de válvulas que tenga el motor.
El árbol de levas o árbol de la distribución, recibe el movimiento del cigüeñal a través de un sistema de engranajes. La velocidad de giro del árbol de levas ha de ser menor, concretamente la mitad que la del cigüeñal, de manera que por cada dos vueltas al cigüeñal (ciclo completo) el árbol de levas dé una sola vuelta. Así, el engranaje del árbol de levas, tiene un número de dientes doble que el del cigüeñal. El árbol de levas lleva otro engranaje , que sirve para hacer funcionar por la parte inferior a la bomba de engrase, y por la parte superior al eje del distribuidor. Además tiene una excéntrica para la bomba de combustible en muchos casos. Según los tipos de motores y sus utilizaciones, las levas tienen formas y colocaciones diferentes.

Elementos de mando: El sistema de mando está constituido por un piñón del cigüeñal, colocado en el extremo opuesto al volante motor y por otro piñón que lleva el árbol de levas en uno de sus extremos, que gira solidario con aquél. En los motores diesel se aprovecha el engranaje de mando para dar movimiento, generalmente, a la bomba inyectora. El acoplamiento entre ambos piñones se

Documentos relacionados

  • Reparación del sistema de distribución mecánica.
    7151 palabras | 29 páginas
  • Manual Reparación Ford Escort Rs Turbo
    978 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Desarrollo Emprendedor
    3436 palabras | 14 páginas
  • Sistema De Distribucion De Un Motor
    1713 palabras | 7 páginas
  • Teoria De Colas Seccion 9
    6034 palabras | 25 páginas
  • Ejercicios Teoria de Colas
    2091 palabras | 9 páginas
  • Amoeba so
    2552 palabras | 11 páginas
  • Cantos de ozain
    841 palabras | 4 páginas
  • Estado civil de las personas
    7937 palabras | 32 páginas
  • lineas de esperaa
    1367 palabras | 6 páginas