Secuencia Didáctica: Las Familias En La Epóca Colonial

3370 palabras 14 páginas
Título: Las familias en la sociedad colonial.
Fundamentación:
Es tarea de la escuela estimular el interés de los chicos por entender el mundo social, plantear interrogantes acerca de la forma en que se lo entiende habitualmente, instalar la idea de su carácter construido y cambiante, realizar sucesivas aproximaciones al tipo de relaciones sociales que establecen las personas, y a los conceptos y categorías que intentan captarlas y definirlas.
Los modos de conocer que proponga la escuela tendrán en consideración este carácter problemático, inacabado y dinámico del conocimiento social, poniendo a disposición de los alumnos/as una selección de la vasta producción que, desde las Ciencias Sociales, intenta describir, explicar e interpretar
…ver más…

¿Son ropas apropiadas para el trabajo? ¿Qué tipo de trabajos suponen que realizan las diferentes personas? Teniendo en cuenta los materiales utilizados, el tipo de confección y la procedencia de ropas, accesorios y calzado, ¿Qué sectores sociales estarían en condiciones de comprarlos?
La residente les repartirá una fotocopia con información sobre formas de recreación de distintos grupos sociales y étnicos.
Durante todo el desarrollo, la residente pedirá a los alumnos que pasen al pizarrón a completar el cuadro, plasmando las conclusiones obtenidas.
Actividad de cierre:
Cómo actividad de cierre, la residente repartirá fotocopias con el mismo cuadro para que los alumnos lo completen y lo peguen en sus cuadernos.

Día 2. (1 módulo)
Actividad de inicio:
La docente residente para comenzar les relatará fragmentos de los siguientes cuentos de la Profesora De la Iglesias, Griselda Mariel: “Josefina está cansada”; “Lucia, acalorada”; “Un paseo preocupante” y “Tertulia, agitada”.
Actividad de desarrollo:
A partir de las sensaciones y emociones generadas por la lectura y de la indagación sobre los contenidos trabajados la clase anterior, la docente residente les dará a los alumnos una hoja en blanco y les pedirá que dibujen a Josefina y a Lucia como se las imaginen.
Actividad de cierre:
Se realizará la puesta en común de los trabajos. La residente les pedirá a los alumnos que quien desee comente su obra.
Evaluación:
La evaluación es uno de los

Documentos relacionados

  • ¿Qué es un gen post-encode? historia y definición
    631 palabras | 3 páginas
  • diseño curricular de la provincia del neuquen. segundo ciclo
    45830 palabras | 184 páginas
  • Suherencias Didacticas Historia
    4489 palabras | 18 páginas
  • Patrimonio Cultural Y Natural En Queretaro
    11971 palabras | 48 páginas
  • Historia y geografia de tlaxcala
    15784 palabras | 64 páginas
  • Desempeño en el sector publico
    29690 palabras | 119 páginas
  • La Naturaleza Y Su Importancia En La Vida Cotidiana
    12916 palabras | 52 páginas
  • La Naturaleza Y Su Importancia En La Vida Cotidiana
    12907 palabras | 52 páginas
  • Licenciatura educacion preescolar
    22906 palabras | 92 páginas
  • Comprension lectora
    23655 palabras | 95 páginas