Sec 5 "tiempos de cambio" historia tercer grado

797 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL AREQUIPA

FACULTAD : INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA. E.A.P. : INGENIERÍA AMBIENTAL. ASIGNATURA : GESTIÓN EMPRESARIAL.
DOCENTE : Graciela Rosario APAZA BERNAL.
ALUMNO : Edhin Samir CHICCHE INCAHUAMAN. SEMESTRE : X

Arequipa 2012

LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN
Por largo tiempo las organizaciones privadas y públicas creyeron que lo importante era comunicar como sea y comunicar mucho, sobre todo, a través de los medios masivos por su alcance y poder. En ellos se reunía la capacidad de persuadir y difundir masivamente. De la misma forma en que estas fuerzas se consolidaban como un poder, se cortaban de los hechos reales, de todo aquello que proviene de la
…ver más…

En cada uno de ellos habrá que tener en claro cuáles son las orientaciones y las acciones implementadas en materia de comunicación para mejorar el resultado global y lograr una coherencia con los objetivos de la empresa. Se busca, de esta manera, otorgarle un verdadero enfoque participativo a la comunicación para que realmente signifique una “puesta en común”. Esto implica poseer códigos, repertorios y significados comunes que crean el concepto de comunidad.
La comunicación empresarial propone trabajar sobre algunos objetivos básicos, a saber: modificar el comportamiento de los receptores, consolidar ese comportamiento, provocar una reacción positiva y trabajar con coordinación y coherencia, tanto en comunicación interna como externa.
Una buena política de comunicación es una herramienta de productividad a la que ninguna compañía debe renunciar. El simple hecho de elevar el nivel de comunicación externa e interna incide, por un lado, sobre los mensajes que se emiten a los distintos públicos y, por otro lado, influye en las opiniones, actitudes y conductas del empleado, sobre los resultados de los proyectos que se desarrollen y sobre la productividad general de la empresa. Desde esta perspectiva se rescata la función mediadora de la comunicación entre el entorno y los actores, reconociendo que su valor no reside en ser un canal de

Documentos relacionados

  • Historia Clinica Pie Diabetico
    1804 palabras | 8 páginas
  • Casa de muñecas
    1380 palabras | 6 páginas
  • Determinación de la isoterma de solubilidad de un sistema ternario
    2044 palabras | 9 páginas
  • Monografia de la Elaboracion de la Cerveza
    4754 palabras | 19 páginas
  • Naturaleza de la auditoria
    2840 palabras | 12 páginas
  • Historia Clínica Angina De Pecho Estable
    2322 palabras | 10 páginas
  • PAE DE PERITONITIS
    1859 palabras | 8 páginas
  • Evolución del concepto alma
    2613 palabras | 11 páginas
  • El ahogado mas hermoso del mundo preguntas
    613 palabras | 3 páginas
  • EXTRACTOR DE POLEAS
    1427 palabras | 6 páginas