Resumen Del Texto El Deseo Según Deleuze

775 palabras 4 páginas
Resumen texto “El deseo según Deleuze” de Maite Larrauri

Maite Larrauri es una profesora de Filosofía conocida por sus colaboraciones en prensa y conferencias, y por sus libros en los que trata desde un punto de vista muy particular diversos temas clave de sus filósofos favoritos.

Este texto en concreto, se titula “El deseo según Deleuze”, quien, al parecer, era un excelente profesor y filósofo que abrió una puerta al entendimiento de viejos textos de la filosofía clásica.

Me ha resultado muy interesante por su forma de comparar la filosofía con el arte, y por las pautas que da Deleuze para acercarnos más a ella, no como algo que haya que entender a la fuerza, sino como la búsqueda de aquellos conceptos que puedan resultarnos más
…ver más…

Experimentar, no ser imitativos y no reducir la experiencia a lo que se nos da socialmente como conocido. Dado que no sabemos hasta qué punto puede llegar nuestro territorio, hemos de probar.

Por último, hacer rizoma. Las rizomas son aquellas plantas que crecen horizontalmente (como la hierba). Crecen y se amplían hasta lo que alcanza su potencia. Borrarse y experimentar se resumen en “hacer rizoma”, en no echar raíces, ni contornear nuestra identidad, en seguir estableciendo conexiones. Pero, a su vez, no abandonar esos territorios sino conectarlos con los nuevos. Salir y permanecer a la vez.

Deleuze sentía además, una cierta aversión hacia el psicoanálisis, pues este pretende establecerse como un discurso único, dueño de una razón irrefutable. Para Deleuze el inconsciente es algo demasiado grande como para limitarlo a un trauma que se repite de continuo dentro de él. Deleuze, junto con Guattari, realizan una crítica al psicoanálisis a través de la cual pretenden establecer un nuevo concepto de deseo.

Tenemos inculcada la idea (aparece aquí de nuevo un juicio trascendente) de que el deseo aparece cuando algo nos falta, y su satisfacción reside en la posesión del objeto deseado. Sin embargo, Deleuze rechaza este concepto de deseo como carencia de algo. Para él, no es un objeto concreto lo que deseamos, sino el conjunto en sí, todo lo que lo

Documentos relacionados

  • Definicion cibernetica social
    1271 palabras | 6 páginas
  • Resumen un diálogo sobre el poder foucault
    3352 palabras | 14 páginas
  • TEORIAS DEL MONTAJE EN LA ESCUELA FRANCESA
    7336 palabras | 30 páginas
  • Resumen en breve del libro en pie de guerra
    628 palabras | 3 páginas
  • Glosario de politicas educativas
    7522 palabras | 31 páginas
  • Apostillas Nombre De La Rosa
    10365 palabras | 42 páginas
  • Cançó per fer camí - maria mercè-marçal
    673 palabras | 3 páginas
  • Aspectos Generales De La Filosofia
    15118 palabras | 61 páginas
  • Aspectos Generales De La Filosofia
    15129 palabras | 61 páginas
  • Bibliografias varias
    12977 palabras | 52 páginas