Reseña De La Dichosa Palabra

1560 palabras 7 páginas
Capitulo 14 (16/06/12)
En este capítulo al empezar el programa me di cuenta que estaban en una como tipo sala de conferencias y con publico al aire y este programa fue grabado en Zacatenco. Primero como en todos los capítulos se presentaron pero nadamás 3 por que los demás no pudieron asistir.
Primero empezaron a hablar sobre la ciencia, que la ciencia conforme han pasado los años iba cambiando de significado y que según Aristóteles la” ciencia tiene las raíces amargas pero siempre dan muy dulces frutos” y también dijeron otro concepto de que la ciencia es saludable medicina.
También hablaron de varias palabras como la papisa Juana Y les hicieron preguntas al público que estaban en donde estaban grabando y al igual los espectadores les
…ver más…

Luego ya casi al terminar mandaron felicitaciones al escritor mexicano Julio Patán quien fue el que escribió “El libro negro de la izquierda mexicana”. Después hablaron de los sabeos que eran de la ciudad de Harran. La ciudad de Harran tuvo un papel marginal, pues en ella estaba el templo al dios del sol mesopotámico, había sabios especiales y gente que venía de Alejandría y de los antiguos cultos mistéricos y nósticos.

Capitulo 15 (08/09/12)
Este programa fue grabado en la upicsa des Instituto Politécnico Nacional (IPN) y los espectadores obviamente eran estudiantes y maestros del IPN, Al principio del programa se presentaron los 5 conductores y felicitaron al IPN por que estaban festejando un cuadragésimo aniversario de la upicsa.
Poco después empezaron con significados de algunas palabras como el de que el texto es un picnic en el que el periodista lleva las palabras y el lector los sentidos y uno de los conductores dijo que cuando vas mal en el Bachillerato que ya no vas al bachillerato si nos vas a chillar y también al bachillerato en otros países se le considera graduado universitario y que antes a los graduados se les ponía coronas de Laurel y que en Francia se le conoce como vacalogea al examen final de la preparatoria. Poco después decían que el estudiante era como una semilla y que conforme iba creciendo la semilla el estudiante se llenaba de conocimiento hasta ser un árbol maduro.
Después decían que los judíos no

Documentos relacionados

  • Epistola De Amarilis A Belardo
    1399 palabras | 6 páginas
  • Analisis Estrategico
    1490 palabras | 6 páginas
  • La Balada de Alfonsina Bairan
    3375 palabras | 14 páginas
  • Arquitectura art deco
    2200 palabras | 9 páginas
  • Frases funebres 10 mayo
    3188 palabras | 13 páginas
  • La Casa De Bernarda Alba Comentario Pau
    3461 palabras | 14 páginas
  • desnutrición wayuu
    4723 palabras | 19 páginas
  • Resumen libro herodoto
    5850 palabras | 24 páginas
  • antologia de textos literarios (cuentos, poemas, novelas y obras de teatro)
    9544 palabras | 39 páginas
  • Andres Bello
    5811 palabras | 24 páginas