Reflexiones y aproximaciones a la educación y la pedagogía

963 palabras 4 páginas
GASTOS

En el uso común, un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia, la matrícula escolar es un gasto. El comprar alimentos, ropa, muebles o un automóvil es también considerado un gasto. Un gasto es un costo que es "pagado" o "remitido" normalmente a cambio de algo de valor. Lo que pareciera costar mucho se considera "caro", mientras que lo que pareciera costar poco es "barato".
En contabilidad, se denomina gasto o egreso a la anotación o partida contable que disminuye el beneficio o aumenta la pérdida de una sociedad o persona física. Se diferencia del término costo porque
…ver más…

El precio de cada articulo mide el sacrificio que debemos hacer para adquirirlo. Ya sea que paguemos en efectivo o usemos cualquier otro activo, y que paguemos ahora o despues (si usamos una tarjeta de credito), el costo de un articulo adquirido es representado por lo que renunciamos como resultado. Ahora, un gasto, es un costo cargado contra el ingreso en un periodo contable; entonces, los gastos son deducidos del ingreso en ese periodo contable. Nosotros incurrimos en un costo cuando desistimos (sacrificio) de los recursos, independientemente de si lo contabilizamos como un activo o un gasto. La contabilidad de costos se enfoca en los costos, no en los gastos. Las dos categorias mas amplias de los costos son los costos de desembolso y los costos de oportunidad. Un costo de desembolso es un flujo de efectivo del pasado, presente o futuro. Considere el costo de la educacion en un colegio. Claramente los flujos de efectivo que son la colegiatura, los libros, y las cuotas son costos de desembolso. El efectivo no es todo lo que sacrifican los estudiantes; ellos tambien sacrifican el tiempo para tomar la educacion del colegio. Este sacrificio de tiempo es un costo de oportunidad. El costo de oportunidad es la perdida de un beneficio que podria haberse realizado, y al cual se ha renunciado, por el mejor uso alternativo de un recurso. Por ejemplo, muchos estudiantes dejan sus trabajos para tener tiempo para obtener una

Documentos relacionados

  • La dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación como aproximación al significado y el sentido del proceso educativo
    2840 palabras | 12 páginas
  • Educacion, pedagogía e investigación
    709 palabras | 3 páginas
  • Lectura: El Diagnostico Pedagógico
    1847 palabras | 8 páginas
  • Diálogo de saberes
    762 palabras | 4 páginas
  • Renzo piano vida y obra
    2144 palabras | 9 páginas
  • resumen
    1111 palabras | 5 páginas
  • El Objeto De Estudio En La Investigación
    7087 palabras | 29 páginas
  • La formación de los docentes del campo de la educación en tecnología. caso colombia
    5198 palabras | 21 páginas
  • DIALOGO INTERCULTURAL
    799 palabras | 4 páginas
  • Construcción de saberes a partir de subjetividades disidentes
    3329 palabras | 14 páginas