Reconocimiento de las sale minerales

925 palabras 4 páginas
PRACTICA 2
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INORGÁNICOS
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INORGÁNICOS
INTRODUCCIÓN
Los elementos minerales en los alimentos se encuentran en combinaciones orgánicas e inorgánicas. Las sales inorgánicas, tales como: fosfato, carbonato, cloruro, sulfato, nitrito de sodio, potasio y calcio, son comunes. También pueden encontrarse presentes sales de ácidos orgánicos: málico, oxálico, acéticos, etc., así como formando complejos de moléculas orgánicas.
En los tejidos vegetales o animales, puede decirse que existen en dos formas: agua libre y agua ligada. El agua libre o absorbida, que es la forma predominante, se libera con gran facilidad y es estimada en la mayor parte de los métodos usados para el cálculo del
…ver más…

Para conseguirlo, podemos realizar esta sencilla receta:

Colocar en un vaso de precipitado unos 250 ml. de leche.

Añadir unas gotas de ácido acético y esperar unos minutos.
•Al producirse el "cuajado" filtrar por papel, para obtener el suero.

Recoger el filtrado en un matraz o probeta.
Realización de las reacciones

Preparar una gradilla con tres tubos de ensayo.

En cada tubo de ensayo poner unos 3ml de suero de leche.

Numerar los tubos con 1, 2 y 3.
•Al tubo de ensayo número 1, añadir 1ml de solución de nitrato de plata.
•Al tubo de ensayo número 2, añadir 2ml de solución de molibdato amónico al 1%, tratado con ácido nítrico concentrado en cantidad suficiente para que el ácido molíbdico que se forma sé redisuelva. Calentar el tubo a baño María.
•Al tubo de ensayo número 3 unas 10 gotas de solución de oxalato amónico al 1%.
Resultados obtenidos
La reacción en el tubo de ensayo número 1 nos sirve para identificar los cloruros. La explicación es la siguiente: los cloruros en contacto con una solución de nitrato de plata forman cloruro de plata, que da lugar a un precipitado blanco de aspecto lechoso.
La reacción en el tubo de ensayo número 2 nos

Documentos relacionados

  • Errores en la argumentacion
    3838 palabras | 16 páginas
  • informe de rocas igneas
    1462 palabras | 6 páginas
  • informe 4 "componentes quimicos de la celula" UNAB
    3358 palabras | 14 páginas
  • Materiales terrestres
    6012 palabras | 25 páginas
  • Quimica de la materia viva: demostración de elementos biogenesicos
    1008 palabras | 5 páginas
  • Informe De Mina Pomperia
    4088 palabras | 17 páginas
  • Reconocimiento De Bioelementos
    1426 palabras | 6 páginas
  • Bioelementos Y Minerales De La Materia Viva
    1111 palabras | 5 páginas
  • Ciencias de la tierra
    1560 palabras | 7 páginas
  • Reconocimiento De Sales Minerales
    711 palabras | 3 páginas