RESUMEN. EL ABC DE LA PEDAGOGIA CAP. 1

2176 palabras 9 páginas
Silvina Gvirtz
Silvia Grinberg
Victoria Abregú

LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA El ABC de la pedagogía Capítulo I

TRABAJO PRÁCTICO
N°1

Materia: Pedagogía
Prof. Nélida Esnal
Año: 1° 2°
Prof. de educación primaria
2013

Pedagogía ACTIVIDADES

Conceptos de educación, según: ◊ Silvina Gvirtz, Silvia Grinberg, Victoria Abregú: La educación es un fenómeno necesario e inherente a toda sociedad humana, para la supervivencia de todo orden social. Sin educación, cada grupo social tendría que reconstruir por si solo el patrimonio de toda la humanidad. ◊ Émile Durkheim: “Es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están todavía maduras, para la vida social tiene como objetivo
…ver más…

Ejemplo: planes de alfabetización para adultos.

Reproducción Solo con la educación no alcanza para su supervivencia, necesitan de tres tipos de reproducción:
◊ La reproducción biológica: una sociedad necesita que el número de nacimientos sea mayor para que no tienda a desaparecer.
◊ La reproducción económica: una sociedad necesita producir, para subsistir en el tiempo, y satisfacer las necesidades propias.
◊ La reproducción de orden social o cultural: es el fenómeno por el cual se transmiten, aquellos saberes considerados socialmente valiosos, a los nuevos miembros de esa sociedad.

Producción La generación de nuevas conductas y nuevos saberes tiene varios orígenes: la imposibilidad de una reproducción total por la propia naturaleza del aprendizaje social, los deseos de introducir innovaciones, las variaciones en las condiciones sociales, históricas, geográficas, etc., que favorecen la producción de nuevas prácticas. Cuando las prácticas educacionales tienden a transformar el orden establecido y a crear un nuevo orden, estamos ante prácticas educativas productivas. Ejemplo: padre e hijo abogados, o padre médico, hija maestra o padre tratando de ayudar a su hija aunque sea de distinta generación.

Problemática del poder Gracias a estos saberes el docente puede incidir en la conducta del otro para modelarla en distintos modos, permitiendo establecer la categoría de micropoderes.

Documentos relacionados

  • Administracion de Almecenes e Inventarios CONALEP
    17375 palabras | 70 páginas
  • Seres vivos
    18568 palabras | 75 páginas
  • Temario Puem Ginecologia y Obstetricia
    22004 palabras | 89 páginas
  • El trabajo social atravesado por el positivismo
    1755 palabras | 7 páginas
  • Capitalismo mercantil
    644 palabras | 3 páginas
  • Formando equipos trascendentes
    6455 palabras | 26 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • Aproximacion
    19705 palabras | 79 páginas
  • Individuo, grupo y organización
    4328 palabras | 18 páginas
  • Proyecto de el agua y petroleo
    830 palabras | 4 páginas