Psicologia evolutiva

1663 palabras 7 páginas
1.- Definición de la Psicología Evolutiva La psicología evolutiva estudia el desarrollo del hombre, o los procesos de humanización, desde dos perspectivas, la filogenético, historia evolutiva de una especie, y la ontogenética, el transcurso de la vida de un individuo, la formación de conductas adultas. O sea es la psicología del cambio, que se produce a lo largo de toda la vida. Es decir estudia los cambios conductuales en relación con la edad que se producen en las personas a lo largo de toda su vida.
2.- Métodos y Comparaciones (Transversal, Secuencial, Transcultural) de la Psicología Evolutiva

Los métodos de investigación en psicología evolutiva.

La Psicología Evolutiva fue excluida de los primeros estudios experimentales
…ver más…

Hace que la psicología evolutiva sea una materia de tipo troncal y general previa a posteriores asignaturas de especialización en cualquiera de sus dominios en este carácter general y en la cantidad de datos acumulados sobre el estudio del desarrollo radica a la vez el atractivo y las limitaciones de la psicología evolutiva.

1.- Teorías que abordan el desarrollo evolutivo del individuo
Teoría Psicoanalíticas (Freud) Cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si estas son buenas experiencias somos personas capaces de superar conflictos, determinadas situaciones. Si por el contrario, son experiencias traumáticas no sabremos afrontar determinadas situaciones, tendremos un yo débil.
Por otro lado, Freud introduce tres conceptos hipotéticos:
• Ello: es el inconsciente. Cuando nace el niño es el puro ello, el puro instinto. El ello seguía por el principio del placer. Determina que el instinto sea saciado y al momento.
• Yo: es la parte racional y se va generando a partir de la interacción con la realidad. El yo por tanto tiene la misión de ir domesticando el ello. El yo se rige por el principio de la realidad, es decir, hay que satisfacer el ello pero de una manera apropiada y realista.
• Superyo: El superyo busca la perfección y busca la autocrítica. Y asimila los valores morales de los padres.

Teoría Psicosocial (Erikson)

Documentos relacionados

  • Psicologia Evolutiva
    3663 palabras | 15 páginas
  • Psicologia evolutiva
    20621 palabras | 83 páginas
  • Psicologia evolutiva
    1988 palabras | 8 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3181 palabras | 13 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3191 palabras | 13 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    4826 palabras | 20 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3185 palabras | 13 páginas
  • Psicologia evolutiva
    7272 palabras | 30 páginas
  • Psicologia evolutiva
    1656 palabras | 7 páginas
  • Psicologia evolutiva
    5178 palabras | 21 páginas