Producción y comercialización del café en el perú

864 palabras 4 páginas
Vicios Lingüísticos.

Introducción.
• Los vicios lingüísticos son los errores gramaticales que la gente en su mayoría comete a la hora de comunicarse, ya sea de manera oral o escrita. • En las siguientes diapositivas explicaremos los tipos de vicios que las personas cometen comúnmente.

Tipos de vicios lingüísticos.
• Existen muchos tipos de vicios lingüísticos estos son: • Anacoluto ,Cacofonía ,Folclorismo ,Metátesis ,Pleonasmo ,Ambigüedad ,Coa ,Genérico, Muletilla, Solecismo, Apócope ,Coprolalia, Impropiedad ,Neologismo, Sonsonete, Arcaísmo ,Dequeísmo, Laconismo ,No Concordancia, Ultracorrección, Barbarismo, Eufemismo, Metaplasmo ,Perífrasis y Vulgarismo .

Anacoluto.
• Es el error que consiste en apartarse del tema central o
…ver más…

Ejemplo:

1) Son estas flores “que” se ven. 2) Fue entonces “que” corrí.

Eufemismo:
Disfrazar con suavidad o adornos lo que se debe o puede decirse con un lenguaje directo. Ejemplo: De pronto, apareció un grupo de “mujeres de vida fácil”.

Folclorismo:
Abusar con las expresiones típicas de un país. Ejemplo: Aquella niña hace mucho que ya “no arrastra la bolsa del pan”.

Genérico:
Referirse a las marcas y no a los objetos que representan. Ejemplo: ¿Quién tiene “liquid paper”?

Impropiedad:
Cambiar el real significado de las palabras. Referirse al significado de un término usando otro significante. Ejemplo: El ladrón apareció en el momento más “álgido”.

Laconismo:
Es la forma de expresarse breve y concisamente, con las palabras justas, a veces dejando respuestas inconclusas o insatisfactorias. Ejemplo: -¿No te parece que la guerra es un asunto bastante importante como para ignorar su crueldad y el efecto que produce sobre tantos inocentes? ¿Qué opinas al respecto? -Nada

Sonsonete.
• Ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes. • Ejemplo: La “shisha” de “Mulshén” es “zenzazional”.

Pleonasmo.
• Redundancia viciosa. Repetición innecesaria. • Ejemplo: El niño se “sonó la nariz”.

Solecismo.
• Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma. • Ejemplo: Esperemos que no “haiga” problemas

Documentos relacionados

  • Estudio De Mercado Del Cafe Orgánico
    3268 palabras | 14 páginas
  • Analisis foda de la exportacion de café en perú
    1044 palabras | 5 páginas
  • Marketing - Café Monaco
    3642 palabras | 15 páginas
  • El patron de internalizacion
    1208 palabras | 5 páginas
  • Electroscopio
    728 palabras | 3 páginas
  • Trabajo Final Alicorp
    6797 palabras | 28 páginas
  • CASO CAFE MOKADOR 23 01 2015
    2038 palabras | 9 páginas
  • MONOGRAFIA COMPETITIVIDAD
    4012 palabras | 17 páginas
  • Análisis de la evolución de la marca Gloria
    2541 palabras | 11 páginas
  • Cafe
    3883 palabras | 16 páginas