La Cautiva-Esteban Echeverria

1122 palabras 5 páginas
La cautiva es un poema del escritor Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. Es una obra romántica porque rompe con los géneros tradicionales, porque desarrolla un tema contemporáneo y popular dándole dimensión heroica, porque incluye como héroes a personajes comunes y porque tiene como objetivo la llegada a todas las clases sociales. Por ejemplo: los héroes de la novela son María y Brian, quienes son solo personas comunes, sin ninguna clase de atributo especial; y los villanos son los indios salvajes.

Los hechos de esta obra suceden en la llanura pampeana, el desierto, al que el autor le confiere carácter casi humano. El contexto histórico de los sucesos me parece que es la época de la conquista, ya que los indios
…ver más…

Brian se resigna y le dice a María que se salve ella, que huya, pero ella prefiere morir con él antes que abandonarlo. Desde su interior reúne fuerzas y alza a Brian, lo lleva hasta el arroyo y saltan. Logran llegar hasta la otra orilla y el fuego al llegar al arroyo, se apaga.
Brian.
El esta muy abatido, y María presiente algo malo, comienza a perder las esperanzas, esta triste. De pronto el sonido de un tigre la saca de sus pensamientos, y ella se asusta al ver al tigre bañado en sangre. Corre a proteger a Brian, pero el tigre va al arroyo a nadar. María se desmaya, cuando despierta y ve a Brian, el comienza despedirse de ella, sin honor, sin gloria, sin reconocimientos, y diciéndole que cuide a su hijo, Brian muere.
María.
Ella esta atónita, no sabe qué hacer, el motivo de su lucha ha muerto, y ella emprende el camino de regreso a buscar a su hijo tal como le dijo Brian, y en el camino no presta atención a nada. Hasta que ve a unos corceles y los reconoce como soldados de Brian. Ellos también la reconocen, y ella les pregunta que ha sido de su hijo, a lo que con dolor responden “los indios lo degollaron”. Entonces con una brisa, cayó muerta. Su corazón dejo de palpitar, porque no encontró a quien amar. Sin embargo su debilidad y flaqueza desaparecieron, porque recobro su belleza muerta, ya que fue a reunirse con quienes amaba.

Como se puede observar, los personajes principales

Documentos relacionados

  • El Matadero y La Cautiva De Esteban Echeverria
    3158 palabras | 13 páginas
  • La Cautiva
    1802 palabras | 8 páginas
  • El Romanticismo En La Cautiva
    3358 palabras | 14 páginas
  • El romanticismo rioplatense
    6661 palabras | 27 páginas
  • romanticismo en el rio de la plata
    656 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de los formatos
    754 palabras | 3 páginas
  • "el matadero"
    5487 palabras | 22 páginas
  • La gerencia del futuro
    1075 palabras | 5 páginas
  • Tabaquismo y alcoholimo
    2668 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de historia y pensamiento social
    1064 palabras | 5 páginas