Practicas de fisiologia vegetal

1930 palabras 8 páginas
PRACTICA N°1 GERMINACIÓN DE SEMILLAS
DE PLANTAS SUPERIORES

OBJETIVOS

1. Determinar viabilidad en semillas. 2. Demostrar el efecto de la impermeabilidad de la testa durante la latencia. 3. Comprobar el efecto de inhibidores y estimuladores químicos sobre la germinación.
RESULTADOS

Suministrar los datos requeridos en las siguientes tablas.

Semillas de CEBADA

| Prueba directa(germinación) | Prueba indirecta(tetrazolium) | VIABILIDAD (%) | 0 | 0 |

Semillas de ALFALFA

| Semillassin fisura | Semillascon fisura | GERMINACIÓN (%) | 80 | 50 |

Semillas de LECHUGA

| Tiourea | NaCl | Agua | GERMINACIÓN (%) | 98 | 0 | 98 |

Figura 1.
Rotulación de material para la
…ver más…

Agronomía colombiana, vol 24, num 2 206. P. 290-295

Victoria j., Bonilla c., zanches m. viabilidad en tetrasodium de semillas de cadendula y en el do

PRACTICA 2 MONTAJE Y MANEJO
DE UN CULTIVO HIDROPÓNICO

OBJETIVOS

1. Conocer el manejo básico de un cultivo hidropónico. 2. Obtener, mediante el cultivo hidropónico, parte del material biológico requerido en varias de las prácticas del laboratorio de Fisiología Vegetal.

RESULTADOS

Se cuaadricula el medio para colocar las plántulas

Se colocan las semillas ya germinadas en los vértices de cada cuadro

CUESTIONARIO

1. ¿Por qué se usa agua destilada en la preparación de la solución nutritiva? por que el agua destilada se encuentra libre de sales las cuales afectarían a la solución nutritiva por lo que esta variaría de su composición original, lo cual no nos permitiría una evaluación adecuada de esta solución nutritiva.

2. Menciona variantes de la técnica de la hidroponía.
Suele agruparceles en varias categorías, para incremnerar eficiencia, reducir los costos o adaptar el sistema a propósitos espesificos: * cultivos en solución. a estos si adicionan soluciones nutritivas especificas. las cuales se regulan constantemente su ph aeración. * cultivos en grava: es barata y facilita la renovación de aire para las raíces, pero al no ser absorbente las partículas comienzan a secarse, pues lo que se da debe regar con bastante frecuencia * en agregados inertes diversos: es

Documentos relacionados

  • practicas de laboratorio de fisiología vegetal
    4903 palabras | 20 páginas
  • DIVISIONES DE LA BOTANICA
    656 palabras | 3 páginas
  • Plasmolisis Incipiente
    1514 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Sobre La Botanica
    1040 palabras | 5 páginas
  • laguna de los milagros
    1202 palabras | 5 páginas
  • Practica de laboratorio no2 determinacion del potencial hidrico por metodo gravimetrico
    867 palabras | 4 páginas
  • Pigmentos Celulares
    971 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre planeacion estrategica
    1646 palabras | 7 páginas
  • monografía del zoologico
    3828 palabras | 16 páginas
  • pasos de la actividad
    1006 palabras | 5 páginas