Práctica docente bajo el enfoque constructivista

1550 palabras 7 páginas
Ensayo de las culturas prehispánicas
Después de las últimas eras de glaciación, los seres humanos del continente asiático, llegaron al continente americano por el congelamiento de ciertas partes del mar, en especial, por el puente o estrecho de Bering. Poco a poco fueron recorriendo este continente hasta llegar a la parte donde se sitúa el país de México. Estos individuos se centraron principalmente en la zona central y sur de este país, a la que se le denominó, Mesoamérica. Aquí se establecieron y dieron fruto las primeras culturas que existieron en México. Las principales culturas que se dieron es la región de Mesoamérica fueron las de los olmecas, los maya, los tolteca, los teotihuacanos, los zapotecas, los aztecas y los chichimecas. A
…ver más…

Ellos se dedicaban a la agricultura, la recolección, caza y crianza. Trabajaron la obsidiana y practicaron el comercio. La religión de estos era politeísta, y hacían sacrificios humanos y de animales. En la organización social, estaba el gobernador con sus familias ¨los nobles¨, los religiosos y por último, los agricultores, comerciantes y artesanos. Tenían un gobierno teocrático.
La cultura zapoteca era un pueblo nativo del sur de México y que así mismo habitaba todo el sur de Oaxaca y el istmo de Thehuantepec. Tenían una religión politeísta, y su principal Dios se llamaba ¨Xipe Totec¨. Esta cultura era gobernada por el ¨Gocquitao¨ o rey y por los sacerdotes y militares. Ellos se dedicaban a la agricultura, el comercio artesanal, la caza, la pesca y la recolección. Ellos inventaron las sequias, canales, los sistemas de riegos llamados terrazas.
Otra gran cultura fue la cultura azteca, la cual se cree que salieron de Aztlán y duro esta cultura hasta que fundaron México-Tenochtitlan. Ellos se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del valle de México, expandiéndose al estado de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, las costas de Chiapas, Hidalgo y paste de Guatemala. La base de la economía era la agricultura en el maíz, frijol, calabaza, chile, cacao, etc. Además ellos

Documentos relacionados

  • Práctica docente bajo el enfoque constructivista
    1561 palabras | 7 páginas
  • el rol del docente y el estudiante en lel consructivismo y conectivismo
    811 palabras | 4 páginas
  • Proyecto conga
    1170 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Sobre Enfoque Curricular
    1086 palabras | 5 páginas
  • Mesoamerica e identidad nacional
    785 palabras | 4 páginas
  • Egipto, localizacion, organizacion politica y social, religión y los muebles
    1374 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre los principios generales de la administración
    1077 palabras | 5 páginas
  • Mi amigo braulio
    1038 palabras | 5 páginas
  • trabajo final copilado para la asignatura didactica general
    8848 palabras | 36 páginas
  • La Planificacion Y Evaluacion De La Enseñanza Desde La Perspectiva Constructivista
    2744 palabras | 12 páginas