¿Porqué es importante investigar en enfermería?

1204 palabras 5 páginas
DIPLOMADO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

ALUMNA: ZUARA LORENA RIVERA GARCÍA

TEMA:
ENSAYO DE:

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INVESTIGAR EN ENFERMERÍA?
}

MÓDULO I

FILOSOFÍA DE LA ENFERMERÍA

PROFESOR:
M.EN CB. ROSA ORTÍZ RIVERA

FECHA:

23 DE MARZO 2012

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INVESTIGAR EN ENFERMERÍA?

En los últimos años, la profesión de Enfermería ha sufrido muchos cambios en cuanto a la profesionalización hoy en día ya esta considerada como una profesión y ya no más como un oficio como anteriormente se consideraba, es por ello que considero ha incrementado la responsabilidad de investigar dentro del campo de la Enfermería para poder innovar y mejorar el cuidado hacia el paciente y comunidad, además de que practicar
…ver más…

Es imperativo entonces buscar oportunidades para compartir recursos y conocimientos. El Programa de Desarrollo de Recursos Humanos de la Organización Panamericana de Salud estudió 32 programas de postgrado y 16 de maestría en enfermería en siete países en América Latina (Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela). Los resultados de este estudio sugirieron que la mayoría de los programas se orientaban hacia la preparación de profesores o de profesionales para la gerencia. Los programas no otorgaban el mismo nivel de importancia al desarrollo científico. Además, los hallazgos identificaron “la dificultad para diferenciar los niveles y funciones de las distintas modalidades de posgrado (especialización, maestría o doctorado) en cuanto a su enfoque, horas académicas y número de créditos, y el perfil académico de las personas que egresan de los programas”
De acuerdo con el Nursing Education Advisory Council de la Organización “National League for Nursing” en los Estados Unidos (2003), para lograr excelencia en investigación en enfermería, tanto académicos como estudiantes deben contribuir al desarrollo de la ciencia de enfermería a través de la crítica, utilización, diseminación y conducción de investigaciones. Docentes y alumnos deben discutir sobre investigaciones realizadas y su aplicación en enfermería.
Es por esto que los currículos de los diferentes niveles de formación deberían organizarse de manera de exponer al alumno a

Documentos relacionados

  • Diferencia entre cable y alambre
    2273 palabras | 10 páginas
  • translacion
    984 palabras | 4 páginas
  • Alimentacion En El Paciente Hospitalizado
    1772 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre el "alzheimer"
    1659 palabras | 7 páginas
  • Filosofia De Enfermeria
    2233 palabras | 9 páginas
  • La enfermeria como profesion
    3549 palabras | 15 páginas
  • Resumen de amor divina locura, walter riso
    1949 palabras | 8 páginas
  • Salud Mental Modelos Y Teorias
    1657 palabras | 7 páginas
  • Factores internacionales.
    1230 palabras | 5 páginas
  • Teoría De Las Transiciones: Afaf Ibrahim Meleis
    1367 palabras | 6 páginas