Paradigmas Gastronómicos V

9216 palabras 37 páginas
Los paradigmas gastronómicos (V): El existencialismo gastronómico

Raimundo García del Moral Garrido

Raimundo García del Moral Garrido

Los paradigmas gastronómicos (V): El existencialismo gastronómico
Raimundo García del Moral Garrido Catedrático de Anatomía Patológica en la Universidad de Granada y Gastrónomo.

Cátedra de Gastronomía de Andalucía. Universidad de Córdoba

Los paradigmas gastronómicos (V): El existencialismo gastronómico

Raimundo García del Moral Garrido

Ideas Fuerza

I II III IV V VI VII VIII IX X
XI XII

De la Revolución Francesa a la Burbuja inmobiliaria El pinchazo de la Burbuja y el V Paradigma El fin de la cocina de vanguardia española Innovación y esnobismo a la española El existencialismo
…ver más…

Porque esencialmente esta definición afecta a los cocineros: los cocineros se han vuelto existencialistas.

Si recordáis, el primer paradigma gastronómico fue secundario; consecutivo a la Revolución Francesa y a la ruptura con la opulenta cocina de la sociedad monárquica predecesora.

Luego, después de 80 años, vino la eclosión de la alta burguesía durante la Segunda Revolución Industrial y el segundo paradigma gastronómico; la alta cocina clásica francesa. Duró 100 años este paradigma y vino el tercer paradigma gastronómico –o nouvelle cuisine francesa–, en mayo del 68 ante la búsqueda de nuevas sensaciones y experiencias por parte del comensal. Y con el nacimiento y desarrollo de la burbuja económica española llegó el cuarto paradigma gastronómico; la alta cocina española de vanguardia, que por fin lideró el mundo culinario y fue reconocida en todos los ámbitos. Esencialmente –insisto–, que el New York Times fue el motor principal para definir a El Bulli como el mejor restaurante del mundo.

Y ¿qué es lo que ha pasado ahora? Ahora hemos llegado a que el pinchazo de la burbuja económica y la llegada de la crisis nos ha llevado al quinto paradigma gastronómico o existencialismo.

Hay una analogía con el arte; aunque siempre esto empezó 30, o 40, o 50 años antes de la crisis que ahora nos afecta. Es decir, en la segunda mitad del siglo XX,

Documentos relacionados

  • Conclusiones francia
    12369 palabras | 50 páginas
  • Conclusiones francia
    12380 palabras | 50 páginas
  • Buenas practicas laborales
    778 palabras | 4 páginas
  • Buenas practicas laborales
    763 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Para Crear Una Revista Regional
    4582 palabras | 19 páginas
  • La sociedad
    1682 palabras | 7 páginas
  • Historia de la auditoria
    1105 palabras | 5 páginas
  • Análisis y Diagnóstico Organizacional De Una Empresa
    9417 palabras | 38 páginas
  • Reseña del libro "desarrollo del pensamiento en el escolar"
    930 palabras | 4 páginas
  • Historia Empresarial Restaurante La Hamburgueseria
    23798 palabras | 96 páginas