PROCESO OPERATIVO BAJO EL ENFOQUE DE SISTEMA Y DIAGNÓSTICO

2827 palabras 12 páginas
PROCESO OPERATIVO BAJO EL ENFOQUE DE SISTEMA Y DIAGNÓSTICO
¿QUÉ ES UN PROCESO?
De la definición de proceso hemos de destacar “relacionadas o que interactúan”, es decir, secuencia de tareas conectadas de forma sistemática, y “resultados”, es decir, producto/servicio con valor para el cliente del proceso.
En la representación de un proceso en un diagrama:

Podemos observar cinco elementos:
Entradas: Con unas características definidas de antemano que permite aceptarlas o rechazarlas.

Salidas: Producto/Servicio destinado al cliente interno/externo.
Es fundamental, yo diría vital que cumpla con la calidad exigida por el proceso, en caso contrario no aportará el valor añadido esperado por el cliente. Es habitual que la salida de un
…ver más…

Dichos recursos son procesados en las diversas partes del sistema (subsistemas) y transformados en salidas o resultados (outputs) que retornan al ambiente.

Las partes de la organización se presentan como subsistemas interrelacionados dentro de un macrosistema.

Estas interrelaciones obligan a una integración sinérgica del sistema total, de manera que el todo es mayor que la suma de las partes o, al menos diferente de ella.

De igual modo la organización es un sistema abierto cuya interacción con el ambiente es dinámica.

Por consiguiente, un sistema consta de cuatro elementos esenciales:
(1) Entradas e insumos (inputs)
(2) Procesamiento u operación (subsistemas)
(3) Salidas o resultados (outputs)
(4) Retroalimentación (feedback)

El ambiente externo (suprasistema)
-Todo sistema existe y funciona en un ambiente.
-Ambiente es todo lo que rodea a un sistema y sirve para proporcionarle los recursos necesarios para su existencia.
-El sistema entrega sus resultados al ambiente.
-Aunque el ambiente es una fuente de insumos y recursos, también lo es de contingencias y amenazas para el sistema.
-Los sistemas se clasifican en cerrados o abiertos según el modo como interactúan con el ambiente.
El cerrado tiene pocas entradas y salidas por lo que se le denomina determinista o mecánico.
El abierto posee numerosas entradas y salidas y también se le denomina orgánico. En este caso, un ejemplo son las organizaciones.

Documentos relacionados

  • Instalacion de un sistema operativo
    1451 palabras | 6 páginas
  • Estudio organiaztivo inditex
    1305 palabras | 6 páginas
  • Problema de baños en colegios publicos
    1137 palabras | 5 páginas
  • Modelo de minuta de compra venta de inmueble
    667 palabras | 3 páginas
  • Instrumentos y herramientas para análisis de situación
    5238 palabras | 21 páginas
  • Problemas materiales
    1443 palabras | 6 páginas
  • El proceso de ingeniería de sistemas
    5201 palabras | 21 páginas
  • Logica y epistemologia
    1239 palabras | 5 páginas
  • Conductas En Déficit Y En Exceso
    3952 palabras | 16 páginas
  • El virreinato de la nueva españa
    2581 palabras | 11 páginas