Origen de Análisis y Descripción de Puestos

663 palabras 3 páginas
ORIGEN DEL ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS

La descripción de puestos es un proceso que tiene sus orígenes en la Psicología Industrial, la cual se inició el 20 de diciembre de 1901, cuando el Dr. Walter Dil Scott pronunció un discurso, analizando las posibilidades de aplicación de los principios psicológicos al campo de la Publicidad.
Por su lado, Hugo Munsterbert publicó en 1913 su texto Psychology and Industrial Efficiency, su libro sirvió como modelo para el desarrollo de la Psicología Industrial, ya que incluye temas como: aprendizaje, ajuste a condiciones físicas, economía de movimientos, monotonía y fatiga en el trabajo.
Durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales, los psicólogos participaron activamente en los esfuerzos
…ver más…

Fayol a quien se le atribuye más directamente.
A partir de estas teorías, el administrador no sólo ordena a sus colaboradores las tareas a realizar en su trabajo, sino mediante la capacitación, los prepara para alcanzar la madurez que les permita pasar a otro estilo de dirección donde las funciones y decisiones en el cumplimiento de objetivos son delegadas como una forma de actuar en beneficio tanto de la institución como personal.
Los cambios se van dando en una escala que va desde analizar los puestos operativos hasta llegar a los complejos niveles gerenciales, donde vistos a la luz de las teorías “motivacional”, de Maslow y de “Y” de McGregor, marcan la etapa moderna en la que se advierte la naturaleza del hombre como un ser capaz de alcanzar su realización de acuerdo con sus motivaciones.
Ya en estos estudios se habla de la complejidad de los niveles gerenciales y se hace una distinción de los mismos con respecto a los operativos. Es evidente que ya se vislumbraba el impacto que éstos tienen en el éxito de la organización y la especial atención que se debe prestar al intentar determinar hasta donde llega cada uno, cuáles son sus atribuciones y responsabilidades.

CONCLUSIONES

1. Desde mucho tiempo atrás se vio la necesidad de esta herramienta, a raíz de los problemas que enfrentaban y que la mayoría provenia de los recursos humanos.

2. La satisfacción del trabajador y el compromiso con la labor son aspectos importantes y para ello deben conocer

Documentos relacionados

  • Subsistema de prevision y provision rrhh
    2319 palabras | 10 páginas
  • Administrador
    6952 palabras | 28 páginas
  • Análisis de michael apple
    1072 palabras | 5 páginas
  • Recursos Humanos Casos Prácticos
    773 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    1620 palabras | 7 páginas
  • Funcion de control
    1515 palabras | 7 páginas
  • Servicio comunitario
    2216 palabras | 9 páginas
  • Tarea_CasoPractico_RH
    676 palabras | 3 páginas
  • Relacion entre trabajo y direccion
    29376 palabras | 118 páginas
  • Compensacion por competencias
    1815 palabras | 8 páginas