Ofrendas en la epoca colonial

1372 palabras 6 páginas
I. Naturaleza de la Organización.
Definición: Organización es una palabra que muchas personas utilizan libremente. Algunos dirían que considera los comportamientos de todos los participantes. Otros la compararían con el total del sistema de relaciones sociales y culturales. Otros más se refieren a una organización como una empresa, por ejemplo: la United States Corporation o al departamento de defensa.
Pero para la mayoría de administradores o practicantes, el término organización implica una estructura formalizada intencional de roles o posiciones.
También podemos definir a la organización como: * Identificación y clasificación de las actividades requeridas. * Agrupación de las actividades necesarias para alcanzar objetivos.
…ver más…

El termino departamento designa un área, decisión o segmento de una empresa, en donde se le asigna a un administrador con la autoridad de desempeñar actividades especificas de ser departamento.
En algunas empresas, la terminología departamental se centra en las relaciones jerárquicas bien definidas, un súper intendente dirige una división, un gerente un departamento, un jefe una sección, un supervisor un sector.
Creando departamentos y delegando autoridad en cada uno. La departamentalización, característica típica de grandes organizaciones, está directamente relacionada con el tamaño de la organización y con la complejidad de las operaciones. A medida que la Organización crece, el propietario o el director, no pude supervisar directamente todas las actividades, sino que debe emplear varios ejecutivos responsables de las diferentes fases u departamentos.
Tipos de Departamentalización:
Departamentalización por función:
La departamentalización funcional es la base del más amplio uso para organizar actividades y está presente en algún nivel de la estructura de la organización en cada empresa. Las características de las funciones de ventas, producción y Finanzas son tan reconocidas y comprendidas a

Documentos relacionados

  • Danzas Ancestrales: Yúmari Y Tutuguri
    1906 palabras | 8 páginas
  • Dia De Muertos En Quintana Roo
    843 palabras | 4 páginas
  • Cuadro Comparativo De La Religion Inca Y Colonial
    1891 palabras | 8 páginas
  • Panaderia mexicana
    1472 palabras | 6 páginas
  • Costumbres De Puebla
    1355 palabras | 6 páginas
  • Costumbres De Puebla
    1366 palabras | 6 páginas
  • Chiapas: Danzas y bailes
    1576 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de la situacion economica de mexico
    1549 palabras | 7 páginas
  • enfermeria en mexico en la conquista
    2014 palabras | 8 páginas
  • Celebración De Día De Muertos En El Itsmo De Tehuantepec, Oaxaca.
    1583 palabras | 7 páginas