Mary E Richmond Aportes A El Trabajo Social

942 palabras 4 páginas
Mary E. Richmond (1861- 1928). Nació el 5 de Agosto de 1861 en Belleville, Illinois. Fue una de las mujeres que influenciaron la dirección de la profesión del trabajo social en sus comienzos. Siendo relevante en 1889, cuando toma contacto con las sociedades organizadas de la caridad y realiza un diagnóstico en función de los datos obtenidos de su experiencia.

Mary Richmond fue la inventora conceptual, la que teorizó y sistematizó el Trabajo Social, la que formalizó sus técnicas y contenidos, la que se montó el invento. En su obra “El diagnostico social”.

Una de sus obras que ha influido durante generaciones en los trabajadores sociales de todo el mundo es “Caso Social Individual”, esta se remite a una nueva metodología (servicio
…ver más…

La intervención de la comprensión sirve para realizar un pronóstico, debido a que se trata de conocer el individuo en estado actual y lo que llegaría ser en otras circunstancias. Otras intervenciones pueden ser de acciones, de forma directa con la inteligencia y sensibilidad del asistente social sobre su cliente, tratándose de profundizar las relaciones personales entre la trabajadora social y el receptor, en estas relaciones deben encontrarse por parte del profesional políticas de aliento como método de reducación.
También existen las acciones de forma indirecta ejercida por el medio social, en donde la asistente social debe conseguir que lo que rodea a él cliente influencie en el mismo sentido, hacia el que dirige al trabajador social. A su vez al trabajador puede recurrir al apoyo de otros profesionales, siendo esta muy importante en la recopilación de información necesaria para el objetivo de toma de conciencia por parte del cliente, así se podría desarrollar una personalidad para una inserción social.

Richmond fundamenta, que para contribuir con el desarrollo de la personalidad, se debe realizar un cambio en el ambiente en el que se desenvuelve el cliente.
El proceso que la autora toma es la inducción, por lo cual a

Documentos relacionados

  • El abordaje desde la singularidad Susana Cazzaniga
    3123 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Sobre Trabajo Social
    2541 palabras | 11 páginas
  • Influencias Del Positivismo En Trabajo Social
    1941 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre Trabajo Social
    2549 palabras | 11 páginas
  • Historia del trabajo social
    2176 palabras | 9 páginas
  • Propuesta de fotografía y cámara
    1219 palabras | 5 páginas
  • Etapa Tecnica Del Trabajo Social
    962 palabras | 4 páginas
  • caso individual Ricardo Hill
    4425 palabras | 18 páginas
  • Niveles De Intervención Del Trabajo Social
    6009 palabras | 25 páginas
  • Niveles De Intervención Del Trabajo Social
    6015 palabras | 25 páginas