Numero De Transporte

1341 palabras 6 páginas
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Química.
Laboratorio de Fundamentos de Procesado Electrometalúrgico.
Semestre 2011-2.
Practica No 3:
Numero de transporte.
Clave 1631.
Maestro: Sergio López.
Alumno: Estañol Vega José Arturo de Jesús.

Introducción.
Todos los conductores ya sean metálicos o electrolíticos, poseen la capacidad de transportar la electricidad mediante unidades llamadas portadores de carga. En el caso de los metales mediante electrones y en el caso de los conductores electrolíticos mediante iones. Uno de los puntos de estudio de la Electroquímica es el cambio de la naturaleza de los portadores un metal en contacto con un electrolito. En este caso, se observa una acumulación de especies de un
…ver más…

I=VR
De esta manera tenemos toda la información requerida para calcular el número de trasporte de los iones H+.
Tabla 2. Cálculos para determinar el número de transporte. T(s) | ∆Vol[mL] | ∆Vol[L] | V(mV) | V(V) | I=V/R | 210 | 0,01 | 0,00001 | 6,5 | 0,0065 | 0,0006019 | 195 | 0,01 | 0,00001 | 6 | 0,006 | 0,0005556 | 170 | 0,01 | 0,00001 | 5,6 | 0,0056 | 0,0005185 | 180 | 0,01 | 0,00001 | 5,4 | 0,0054 | 0,0005000 | 249 | 0,01 | 0,00001 | 5,2 | 0,0052 | 0,0004815 |
Entonces podemos calcular el número de transporte para los distintos tiempos del ion H+ para así con ellos calcular un número de transporte promedio para los cationes y a partir de este calcular el número de transporte de los aniones (en este caso los iones cloruro).
Tabla 3. Valores del numero de transporte para el ion H+ t(s) | ∆Vol[mL] | t(+) | 210 | 0,01 | 0,763516484 | 195 | 0,01 | 0,890769231 | 170 | 0,01 | 1,094747899 | 180 | 0,01 | 1,072222222 | 249 | 0,01 | 0,804911956 |

Finalmente tenemos que:
Tabla 4. Valores experimentales y consultados del número de transporte | Experimental. | Literatura. | t(+)prom | 0,925 | 0,83 | t(-) | 0,075 | 0,17 |

Este experimento tenía por objetivo poder determinar el número de transporte de los distintos iones en disolución, pero se presentaron algunas dificultades que pudieron afectar los resultados del experimento. Por ejemplo el sellado de la pipeta presentaba una pequeña fuga lo que pudo ocasionar que el

Documentos relacionados

  • Auditoría
    910 palabras | 4 páginas
  • Dialogo de un servicio en recepcion en un hotel
    1507 palabras | 7 páginas
  • Viga doblemente armada
    628 palabras | 3 páginas
  • Principios científicos del entrenamiento físico
    1568 palabras | 7 páginas
  • Cisco Ccna1 Cuestionario Capitulo 5
    1260 palabras | 6 páginas
  • Situacion didáctica "los medios de transporte" educadora de preescolar cren "preescolar arteaga"
    2525 palabras | 11 páginas
  • Ejemplo de poes en un : limpieza y desinfección de vehículos
    2547 palabras | 11 páginas
  • El triunfo b.c.s
    858 palabras | 4 páginas
  • Asignacion de estudio de trabajo en una escuela social
    4187 palabras | 17 páginas
  • Transporte publico
    4220 palabras | 17 páginas